Si eres lector asiduo a esta página web, probablemente ya conozcas la app Reloj Laboral de Duocom, a la cual le hemos dedicado varias entradas en anteriores ocasiones. Esta vez, la aplicación de gestión de personal se actualiza con una función para facilitar aún más el registro a la hora de fichar durante la jornada laboral.
Y es que la app ahora cuenta con un renovado sistema de fichaje biométrico, que permite utilizar la tecnología de identificación por huella o por reconocimiento facial de los smartphones con la finalidad de aumentar la seguridad, eficacia del registro y sencillez de uso, ya que no hace falta memorizar ninguna contraseña complicada.
Así funciona el acceso biométrico de la app Reloj Laboral
Los usuarios de esta app ya venían disfrutando de un mecanismo de identificación por huellamediante un lector de huella d
Dependiendo del sistema de reconocimiento que el empleado utilice en su móvil habitualmente, esteúnicamente tendrá que usar su dedo sobre el lector de huellas de su terminal, o bien enfocar su cara para iniciar el reconocimiento facial, y la app de Reloj Laboral lo identificará permitiéndole confirmar su fichaje.
Así, sumado a la restricción de check in y check out por ubicación geográfica autorizada, y a la limitación de su uso en un solo dispositivo (o a los dispositivos autorizados), este reloj checador se blinda para aportar registros mucho más fiables.
Las principales funciones de Reloj Laboral
Junto a la mencionada novedad, Reloj Laboral sigue siendo una de las soluciones más prácticas para llevar el control de empleados en una empresa y pymes, o incluso particulares o autónomos, para contabilizar las horas trabajadas y con base en ello facturar a sus clientes.
Desde fichar desde el propio smartphone del trabajador (evitando invertir en maquinaria específica y solucionando el riesgo de transmisión de COVID por compartir el mismo dispositivo para todos los empleados) hasta gestionar diferentes proyectos, Reloj Laboral ofrece multitud de opciones, especialmente pensadas para cubrir todo tipo de necesidades en una empresa. Incluso es posible fichar en proyectos, así es posible conocer el rendimiento de cada empleado dentro del mismo, por ejemplo.
Luego, los administradores y supervisores también pueden recibir notificaciones y alertas para diferentes escenarios, como el check in y check out de los trabajadores, solicitudes de cambios de días libres, horas extra y más.
Todo ello de forma simple e intuitiva, ideada para que cualquier empleado pueda hacer uso de ella aunque la tecnología no sea su punto fuerte.
Reloj Laboral es una app multiplataforma, con lo cual se puede utilizar tanto en PC y navegador, como en smartphones.