Si has entrado en la app de WhatsApp recientemente, es posible que te haya «asaltado» una nueva conversación automáticamente, sin que tú hayas pulsado nada. Parece que la app de mensajería últimamente está incorporando novedades integradas en el propio chat, como recientemente vimos con Meta IA, su propia inteligencia artificial conversacional que podemos usar directamente dentro de la app o invocándola en otros chats.
Ahora, de una forma similar, ha aparecido este chat llamado «WhatsApp» en prácticamente las apps de todos los usuarios, haciendo que salten las alarmas de aquellos menos dichos en la tecnología. Pero te sacamos de dudas: no, no es un virus, ni ninguna amenaza que debas tener en cuenta.
WhatsApp ahora te informa a través de su propio canal… directamente dentro de WhatsApp
Aunque el título parezca algo redundante, hasta hace bien poco, si querías conocer las últimas novedades de WhatsApp, tenías que confiar en medios de comunicación especializados o en el blog oficial de WhatsApp, donde nos adelantaban las próximas funciones que se incorporarían en la popular aplicación de mensajería.
Si bien es una manera de que los muy cafeteros estén a la última, lo cierto es que el grueso de usuarios no suele interesarle las futuras novedades de la app, sino más bien saber que ya las tienen disponibles. Es ahí donde entra este nuevo chat de WhatsApp que te ha aparecido en el móvil; de hecho, no lo podemos ni llamar chat, ya que técnicamente es un canal, pues no podemos enviar mensajes en esa conversación.
Así pues, este canal sirve para que WhatsApp informe a sus usuarios de novedades o funciones útiles que estos deberían conocer, tales como consejos para activar la verificación en dos pasos o avisar de que la versión de WhatsApp para iPad ya está disponible.
Además, como estos mensajes están integrados en la propia app, suelen contar con botones dedicados que te llevan de la mano para aplicar los ajustes sugeridos (como por ejemplo, el de activar la siempre recomendada verificación en dos pasos) o ampliar la información de las novedades que nos estén informando.
Eso sí, fíjate bien que el chat que estés viendo tenga el icono de verificación junto al nombre de WhatsApp y que además, al inicio del canal, se incluya el mensaje del sistema «Esta es una cuenta oficial de WhatsApp», con tal de evitar posibles estafadores que se estén haciendo pasar por la compañía y te soliciten datos sensibles (recuerda, además, que en el canal oficial de WhatsApp no se pueden enviar mensajes).
WhatsApp cuenta con «canales» de información desde hace tiempo
Como este, hay muchos más canales dentro de la app de mensajería. Medios de comunicación, influencers o servicios (como por ejemplo, desde el Gobierno de España o la Guardia Civil, hasta Cercanías) cuentan con sus propios canales que puedes seguir dentro de WhatsApp y desde los cuales van publicando novedades y contenido relevante.
Algunos son simples comunidades de seguidores (grupos de ofertas, peñas…), y otros son canales verificados como los antes mencionados. El punto en común es que, en los canales, los integrantes no pueden participar enviando mensajes, solamente los administradores, de ahí que estos tengan un carácter de tipo más informativo y no tanto de intervención como los grupos.