Viajar por carretera en pleno verano es como revivir una road movie a lo Tarantino: destinos inesperados, playlist a tope y, por supuesto, montones de curvas. Pero, ¿y si en mitad del trayecto te quedas sin cobertura y Google Maps decide tomarse vacaciones también? Aquí va nuestra guía geek definitiva para que eso no te pase jamás: te enseñamos cómo descargar mapas de Google Maps para que siempre tengas tu brújula digital a mano, incluso sin internet.
Por qué deberías preparar tus mapas antes de salir
Aunque parezca que vivimos en un mundo 100% conectado (gracias, Starlink… o no), todavía hay zonas sin cobertura móvil. Playas remotas, carreteras de montaña o ese pueblito adorable con nombre impronunciable suelen ser agujeros negros de señal. Y si dependes de Google Maps para moverte, un simple giro mal calculado puede convertirse en una odisea épica.
Aquí es donde llega el “one more thing”, al estilo Apple: los mapas sin conexión. Al descargarlos antes del viaje, puedes usar la navegación GPS sin preocuparte por la señal. No lo sabías, ¿verdad? Pues agárrate que vienen curvas… y sin perderte.
Cómo descargar mapas de Google Maps paso a paso
Primero, abre la aplicación Google Maps en tu móvil Android o iPhone. Asegúrate de estar logueado con tu cuenta de Google. Luego, toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha y entra en “Mapas sin conexión”, donde podrás elegir la opción “Seleccionar tu propio mapa”.
Ahora viene lo divertido: usa tus dedos como en cualquier juego para mover y ampliar o reducir la zona del mapa que quieres guardar. Puede ser una ciudad, una provincia o ese tramo de carretera que atraviesa la nada. A medida que mueves el recuadro, verás cuántos megas ocupará esa descarga en tu móvil. ¿Existe una zona máxima? Sí, unos 250MB por segmento, más o menos el tamaño de Andalucía, para que te hagas una idea.
Cuando tengas seleccionada el área deseada, pulsa “Descargar”. Eso sí, debes estar conectado a Wi-Fi, a menos que configures la app para descargar también vía datos móviles. Lo puedes hacer en el mismo menú de “Mapas sin conexión” tocando el icono de engranaje y seleccionando «Descargar usando Wi-Fi o red móvil».
Una vez descargado, tu mapa quedará guardado y accesible sin conexión. Verás un icono de nube tachada cuando estás usando un mapa offline dentro de esa zona. ¡Funciona tan bien que parece magia de Hogwarts!
¿Qué funciones pierdes sin conexión?
Vale, ahora que tienes tu mapa cargado como si fuera el disco duro de R2-D2, conviene saber qué vas a tener… y qué no. La navegación paso a paso para coche sí está disponible, incluso sin señal. Eso significa que puedes conducir sin perderte.
Lo que no tendrás son los tiempos estimados en tiempo real, ya que el sistema no podrá acceder al tráfico actual. Tampoco verás rutas alternativas si algo cambia en el camino ni tendrás acceso a direcciones paso a paso en transporte público, bici o caminando. Solo coche, amigo Jedi.
Una función interesante extra para usuarios iPhone es que, si buscas una ciudad o región, aparecerá automáticamente el botón para descargar ese mapa justo debajo. Más directo que invocar a Jarvis.
En resumen: llevar los mapas descargados es como tener una versión offline del GPS de tu coche, pero en tu bolsillo, ultra actualizada y totalmente gratuita. ¿Una función pasada por alto? Tal vez, pero te aseguro que más útil que una Pokédex en medio del bosque.
Consejo extra: actualiza tus mapas periódicamente
Google Maps actualiza la información de rutas, calles y servicios frecuentemente, así que si viajas mucho, recuerda revisar tus mapas offline cada cierto tiempo para mantenerlos al día. Puedes configurarlo para que se actualicen automáticamente cuando haya Wi-Fi, y listo.
En un mundo donde incluso los coches de Tesla se actualizan más a menudo que tu router, mantener tu app de navegación con mapas recientes no es solo recomendable: es esencial.
¿Preparado para tu próxima aventura sin preocuparte por la conexión? Entonces, descarga Google Maps offline, arranca el coche y que empiece el viaje. ¡Porque perderse está bien solo en los RPGs, no en la vida real!