Este otoño, Apple se prepara para lanzar iOS 26, una actualización que promete marcar un antes y un después en nuestro iPhone gracias a Apple Intelligence, su renovada propuesta de inteligencia artificial, y una flamante interfaz denominada Liquid Glass. Pero no todo el mundo podrá disfrutar de estas novedades, y eso tiene implicaciones profundas, especialmente en lo que respecta a la seguridad.
¿Qué iPhones son compatibles con iOS 26?
Como viene siendo habitual con cada gran actualización, no todos los modelos de iPhone podrán dar el salto a iOS 26. Si tienes uno de los siguientes dispositivos, estás de enhorabuena:
- Serie iPhone 16: iPhone 16e, 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max
- Serie iPhone 15: 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
- Serie iPhone 14: 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
- Serie iPhone 13: 13, 13 mini, 13 Pro, 13 Pro Max
- Serie iPhone 12: 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max
- Serie iPhone 11: 11, 11 Pro, 11 Pro Max
- iPhone SE (segunda generación en adelante)
Sin embargo, modelos tan icónicos como el iPhone X, XS, XR y XS Max quedan fuera del soporte. Si eres de los que todavía saca partido a uno de estos dispositivos, puede que te toque empezar a plantearte un cambio, sobre todo si la seguridad es una prioridad para ti. ¿Merece la pena arriesgar con un sistema sin soporte completo cuando puedes encontrar iPhones reacondicionados a precios muy competitivos?
Novedades tecnológicas: seguridad renovada y funcionalidades inteligentes
iOS 26 no es solo un cambio estético; viene cargado de mejoras pensadas para proteger y facilitar la vida digital del usuario. A nivel de seguridad, Apple reforzará la protección contra vulnerabilidades críticas que podrían ser explotadas por atacantes. Aunque iOS 18 seguirá recibiendo actualizaciones durante unos seis meses tras el lanzamiento de iOS 26, la ausencia prolongada de parches podría dejar expuestos a quienes no actualicen.
Entre las funciones más destacadas, destaca el Call Screening, una herramienta que mejora el ya útil Live Voicemail de iOS 18. Esta función responde de forma automática las llamadas de números desconocidos sin interrumpirte, permitiendo que el interlocutor diga su nombre y motivo de la llamada. Solo entonces, tu iPhone sonará para que decidas si atender o no. Práctico y muy al estilo del Google Pixel, ¿no crees?
Otra incorporación futurista: la posibilidad de crear un ID digital con tu pasaporte estadounidense desde la app Wallet. Esta credencial podrá usarse en controles de seguridad TSA, apps y servicios presenciales. Y en cuanto al navegador Safari, su nuevo sistema de protección contra el fingerprinting estará activo por defecto en toda la navegación, añadiendo una capa adicional de privacidad digna de los más exigentes amantes del anonimato digital.
¿Y el rendimiento del nuevo iOS? Beta 3 desata opiniones encontradas
Para los más impacientes, ya está en circulación la beta 3 de iOS 26, disponible a través del programa para desarrolladores. Aunque ofrece una primera toma de contacto con Liquid Glass y muchas de las novedades mencionadas, el feedback no ha sido del todo positivo. Algunos usuarios reportan problemas con la señal, la batería, Apple Pay y la conexión Wi-Fi. Como diría cualquier early adopter curtido: «Esto es territorio beta, y se viene con bugs».
Eso sí, aún no se ha liberado la beta pública, que según Mark Gurman de Bloomberg podría llegar el 23 de julio. Hasta entonces, se espera también una beta 4 para desarrolladores. Apple parece haber retrasado su calendario habitual, ya que normalmente lanza las betas públicas una semana después de la beta 3 para devs.
La versión final de iOS 26 está prevista para septiembre, aunque sin una fecha concreta. Hasta entonces, si tu iPhone está en la lista de compatibles, puedes darte un paseo por beta.apple.com y sumarte al programa Apple Beta Software para probar las funciones antes que nadie (aunque recuerda, no todo será estable).
En resumen, con iOS 26 Apple apuesta fuerte por fusionar inteligencia artificial, usabilidad y seguridad, todo ello envuelto en un nuevo diseño que no deja indiferente. Si quieres que tu iPhone hable el lenguaje del futuro, asegúrate de que puede hablar el idioma de iOS 26.