• Noticias
  • Apps
    • iOS y Android
    • iOS
    • Android
  • Móviles
    • Móviles chinos
    • Apple
    • Samsung
    • Motorola
    • Sony
  • Fortnite
  • Juegos
  • WhatsApp
  • Descargar
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Destacado
  • Diseño de Logos Gratis: Cómo Crear y Descargar un Logotipo Personalizado
  • Ibai entrevista a Dan Clancy, el CEO de Twitch: «¿Estarás en la Velada 4?»
  • WhatsApp: Cómo crear un canal de WhatsApp para compartir contenidos y novedades
  • Cómo usar la IA que lo está petando en Twitter traduciendo voces al inglés
  • ONE PIECE confirma segunda temporada en Netflix: «Necesitarán un doctor a bordo»
  • Ibai reacciona al iPhone 15: “Es lo mismo, es igual, ¿no?”
  • Outsourcing en Marketing: Potencia tu Presencia en el Mercado Digital
  • Arenas deportivas: crear comunidades e impulsar las economías locales
ActualApp
  • Noticias
  • Apps
    • iOS y Android
    • iOS
    • Android
  • Móviles
    • Móviles chinos
    • Apple
    • Samsung
    • Motorola
    • Sony
  • Fortnite
  • Juegos
  • WhatsApp
  • Descargar
  • Contacto
ActualApp
Estás en:Home»Noticias»Redes sociales: ¿cómo afectan al discurso político?
Noticias

Redes sociales: ¿cómo afectan al discurso político?

De Sara Guerra28 julio, 20233 Minutos de lectura
discurso politico

Quizás no sea una novedad decir que las redes sociales tienen un gran impacto en la forma de comunicarnos, pero determinar el nivel actual de ese impacto en las campañas electorales, especialmente sobre el electorado más joven, sí merece un análisis más profundo. En efecto, la penetración con la que las redes se inmiscuyen en el discurso político parece no tener límites.

Las redes sociales en la comunicación y en la política: ¿cómo afectan a los más jóvenes?

La comunicación en redes sociales es rápida y efímera. Los nuevos participantes de la política, esos jóvenes de entre diecisiete y veinticinco años, consumen información directamente de las redes, y acostumbran utilizar un dialecto digital más abstracto, basado en emojis y memes, como bien explica el estudio de ExpressVPN, el cual analiza el impacto de este tipo de comunicación en la vida cotidiana.

La comunicación fragmentada, la saturación del discurso y la falta de figuras de autoridad tradicionales forman la opinión de los jóvenes frente al discurso político. Estos se ven atraídos por soluciones a corto plazo y mensajes de campaña que refuerzan la sensación de disconformidad para con los discursos tradicionales, institucionales, de la política.

Según la encuesta realizada por el Consejo de la Juventud de España, titulada Rompe el cristal, un 60 % de la población joven afirma no verse representada por el sistema político español. La encuesta incluye la opinión de más de seis mil jóvenes de entre 14 y 30 años.

Esta nueva generación de consumidores de noticias comienza a tener una influencia cada vez mayor en el debate y en la definición de agenda pública. Se caracterizan por consumir noticias en redes y son los principales votantes de partidos radicales de extrema, los cuales expresan (o se apropian) de su descontento frente a la política tradicional.

¿Cómo afectan las redes sociales a las campañas electorales?

Los jóvenes no sienten apatía por la política, sino todo lo contrario: la mayoría de ellos afirman tener una posición muy marcada frente a los temas de actualidad y la dirección del país. Si bien muchos de ellos sostienen que su principal consumo de información proviene de plataformas como TikTok, no son ajenos a los principales problemas económicos y políticos en discusión.

Sin embargo, en las elecciones autonómicas de mayo se comprobó una fuerte impronta de marketing en el discurso de la mayoría de los candidatos. La idiosincrasia de la comunicación en redes parece haberse transformado en el motor de los discursos de campaña: se promueve el contenido de alto impacto y el potencial de viralidad por sobre la elaboración de propuestas concretas, con estrategias políticas personalistas que descartan la unidad partidaria y la búsqueda de consensos.

Los candidatos y candidatas, disponiendo de focus groups y encuestas propias, conocen los problemas y expectativas de los jóvenes. Por eso, se percibió en mayo un discurso basado en la volatilidad de las emociones, la polarización de las ideas y el conflicto permanente con los adversarios políticos a vencer. Un discurso para triunfar en las redes sociales.

Conclusión

La comunicación en redes sociales se ha constituido como la media del discurso político. Este fenómeno es muy efectivo en el electorado joven que acostumbra a consumir información pensada para él y con la que ya está de acuerdo; el algoritmo que filtra y segmenta, de manera automática, el debate y la agenda política de la juventud.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Sara Guerra
Sara Guerra

Posts relacionados

Diseño de Logos Gratis: Cómo Crear y Descargar un Logotipo Personalizado

Ibai entrevista a Dan Clancy, el CEO de Twitch: «¿Estarás en la Velada 4?»

Cómo usar la IA que lo está petando en Twitter traduciendo voces al inglés

Deja un comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar
Noticias Recientes
23 septiembre, 2023

Diseño de Logos Gratis: Cómo Crear y Descargar un Logotipo Personalizado

21 septiembre, 2023

Ibai entrevista a Dan Clancy, el CEO de Twitch: «¿Estarás en la Velada 4?»

21 septiembre, 2023

WhatsApp: Cómo crear un canal de WhatsApp para compartir contenidos y novedades

Últimas entradas
  • Diseño de Logos Gratis: Cómo Crear y Descargar un Logotipo Personalizado
  • Ibai entrevista a Dan Clancy, el CEO de Twitch: «¿Estarás en la Velada 4?»
  • WhatsApp: Cómo crear un canal de WhatsApp para compartir contenidos y novedades
  • Cómo usar la IA que lo está petando en Twitter traduciendo voces al inglés
  • ONE PIECE confirma segunda temporada en Netflix: «Necesitarán un doctor a bordo»
  • Ibai reacciona al iPhone 15: “Es lo mismo, es igual, ¿no?”
Categorías
  • Apps
  • Gadgets
  • Móviles
  • Noticias
  • Rankings
  • Smartwatch
  • Tutoriales
Otros Posts
Instalar WhatsApp
Descargar Facebook
Copyright 2020 ActualApp - Política de cookies | Aviso legal | Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta el uso de cookies.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR