Si eres fan de Apple o Android, la elección entre el iPad Pro M4 o la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra puede resultarte fácil. Ahora bien, si usas mucho la tablet, quizá convendría analizar ambos modelos en detalle para ver cuál se adapta mejor a tus características.
¿Habrá dado Samsung con la tecla secreta para superar al último modelo de iPad? En esta guía, compararemos a fondo los mejores modelos de tablet de Samsung y Apple.
Especificaciones
Los números siempre son interesantes, así que pasemos a analizarlos. El iPad Pro M4 incluye el nuevo procesador M4 de Apple, el mismo que utilizan los MacBook Pro. Los modelos básicos parten con 8 GB de RAM, que se elevan a 16 GB en los modelos superiores. En cuanto a capacidad de almacenaje, los modelos de Apple ofrecen entre 128 GB y 2 TB.
Samsung sigue un camino diferente con la S10 Ultra. El trabajo duro lo hace un procesador MediaTek Dimensity 9300+, que se apoya en 12 o 16 GB de RAM. En materia de almacenaje, los números son similares: entre 256 GB y 1 TB.
El iPad Pro M4 tiene una pantalla OLED en tándem de 13 pulgadas con 2752 × 2064 píxeles. Por su parte, el modelo de Samsung tiene una pantalla Super AMOLED de 14,6 pulgadas y 2960 × 1848 píxeles. Eso sí, ambas presentan una tasa de refresco de 120 Hz.
La configuración de las cámaras también es similar. El iPad Pro M4 tiene una cámara principal de 12 MP, un gran angular de 10 MP y una cámara TrueDepth delantera de 12 MP. En cambio, la Galaxy Tab S10 Ultra tiene una cámara principal de 13 MP y un gran angular de 8 MP en la parte trasera y una cámara normal de 12 MP y una cámara selfi con gran angular en la parte delantera.
Ambos modelos incluyen puertos USB-C compatibles con Thunderbolt 4.
Precio
La Samsung Galaxy Tab S10 Ultra tiene un precio de salida de 1139 €, que parece mucho hasta que lo comparamos con los 1549 € del iPad Pro M4 de 13 pulgadas. Eso sí, Apple cuenta con una versión de 11 pulgadas a partir de 1199 €.
Además, Samsung incluye un lápiz táctil en su oferta, mientras que Apple lo cobra por separado, lo que supone un mínimo de 89 € más.
Diseño y pantalla
Ambos modelos son de primera calidad, con perfiles finos y una construcción resistente. El iPad Pro M4 mide 28,16 × 21,55 × 0,51 cm y pesa a partir de 579 gramos. La tablet de Samsung es más grande, con unas dimensiones de 32,64 × 20,86 × 0,54 cm y un peso de 718 gramos, cosa totalmente normal si tenemos en cuenta la mayor pantalla.
Ninguno de los dos modelos es cómodo si tenemos que aguantarlo con las manos durante periodos prolongados. Al cabo de 15 minutos, los brazos empezarán a pedirte un descanso.
En cuanto a la pantalla, el modelo de Samsung gana en tamaño, pero el iPad Pro lo compensa con un brillo superior. Las pruebas de laboratorio muestran que el iPad Pro M4 alcanza los 938 nits en modo estándar y los 1516 nits con contenidos HDR. En cambio, la pantalla del Samsung se mantiene alrededor de los 600 nits en modo SDR y sube hasta los 775 nits en modo HDR.
En la práctica, ello quiere decir que el iPad Pro M4 se verá mucho mejor en la calle o en entornos con mucho brillo. En cambio, la pantalla del Ultra se ve a la perfección en zonas interiores, pero su rendimiento baja cuando le da la luz del sol.
La precisión de color del modelo de Samsung obtiene puntuaciones casi perfectas en el exigente espacio de color DCI-P3. Por su parte, Apple gana en el estándar sRGB, más habitual en el mercado.
Rendimiento
La Samsung Galaxy Tab S10 Ultra es espectacular, gracias a su procesador MediaTek Dimensity 9300+ y sus 12 GB de RAM. Con Android 14, One UI 7 y Galaxy AI, puedes hacer todo lo que te propongas: para empezar, puedes hacer pagos por voz en restaurantes, tiendas online e incluso casinos online con Google Pay; puedes tener abiertas varias aplicaciones al mismo tiempo y pasar de una a otra sin problemas; y, además, puedes jugar sin esfuerzo a videojuegos tan exigentes como el GTA y ver sin cortes cualquier película o serie de Netflix.
El iPad Pro M4 puede hacer todo eso, ¡y más! De hecho, en las pruebas de rendimiento, se ha mostrado muy superior al modelo de Samsung, en especial en materia de procesador multinúcleo y gráficos.
Aunque ninguno de los dos modelos mejora a la cámara del móvil, valen perfectamente para hacer videollamadas y para tomar fotos de forma ocasional. La cámara trasera de 12 MP del iPad Pro M4 hace buenas fotos, con unos niveles de detalle y de color muy aceptables. Además, su gran angular de 10 MP es útil para inmortalizar paisajes. La cámara principal del modelo de Samsung se lleva el gato al agua en cuanto a número de MP, pero la calidad de las fotografías es similar en ambas tablets. Eso sí, el gran angular del modelo de Samsung es un poco peor que el del iPad Pro.
En cuanto a las cámaras frontales, Samsung toma la delantera. La Tab S10 Ultra tiene una cámara selfi de 12 MP y un gran angular que permite dar cabida a más gente en las videollamadas. Apple presenta una única cámara de 12 MP, pero es suficiente para la autenticación facial y las videollamadas.
Ambos modelos pueden grabar vídeos en 4K y soportar videollamadas sin problemas.
Batería
Aquí Apple gana por un margen amplio. Con su batería de 38,99 vatios hora, el iPad Pro M4 duró hasta 13 horas encendido durante las pruebas de rendimiento, mientras que la tablet de Samsung apenas duró 9 horas en las mismas condiciones.
Resumen: ¿qué modelo es mejor?
Ambas tablets cuestan más de 1000 € y ofrecen unas prestaciones con las que la mayoría de la gente solo puede soñar.
Sin duda, el iPad Pro M4 ofrece un mejor rendimiento, una batería más duradera y una pantalla más brillante, por lo que es mejor para hacer trabajos creativos, para jugar a videojuegos y para cualquier cosa en general.
Ahora bien, si das preferencia al tamaño de la pantalla, te recomendamos la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra, que además incluye un lápiz táctil que va muy bien para tomar notas o dibujar. En cuanto a precio, el modelo de Samsung es bastante más económico.