¿Te has quedado sin sonido en tu altavoz Bluetooth o tu proyector inalámbrico no muestra nada pese a que Windows dice que está conectado? Tranquilidad, porque la mayoría de problemas con audio Bluetooth y pantallas inalámbricas en Windows 10 tienen solución rápida si sigues una lista clara de comprobaciones. Además, con un par de ajustes estratégicos —muy al estilo de cuando GeForce Experience te recomienda actualizar los controladores de tu GPU— puedes dejar tu setup sonando y viéndose como debe.

Audio Bluetooth: de “no se oye” a “suena perfecto”

Empieza por lo básico: confirma que el Bluetooth del PC está activo desde Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos, y que el modo avión no esté habilitado. Después, asegúrate de que tu altavoz, auriculares o barra de sonido están encendidos, con batería suficiente y correctamente emparejados; si llevan pilas, prueba con unas nuevas, y si son recargables, dales un chute antes de insistir. Un detalle poco conocido: aléjalos de puertos y periféricos USB 3.0 conectados al ordenador, porque pueden causar interferencias en la banda de 2,4 GHz.

Si todo está enlazado pero no sale audio, revisa la salida de sonido activa: haz clic derecho en el icono de volumen del área de notificaciones y selecciona tu dispositivo Bluetooth como salida predeterminada, confirmando que el volumen no esté silenciado. Si el audio suena “enlatado” o con cortes, entra en Panel de sonido (clic derecho en el altavoz > Sonidos), pestaña Reproducción, elige tu dispositivo, y en Propiedades > Avanzado fija la calidad más alta disponible; aprovecha para probar otros niveles hasta dar con el que mejor rinde en tu equipo.

Para los cortes intermitentes, desactiva funciones de ahorro energético que estrangulan el Bluetooth. Deshabilita el Modo ahorro de batería desde el Centro de actividades y, en el Administrador de dispositivos, abre el adaptador Bluetooth, entra en la pestaña Administración de energía y quita las casillas que permiten al sistema suspenderlo. Si persiste, ejecuta el solucionador de problemas: Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Bluetooth. También puedes reiniciar el servicio “Bluetooth Support Service” desde services.msc para que la pila de Bluetooth vuelva a la vida sin reiniciar el equipo.

Cuando el driver es el culpable, ataja por la vía oficial: en el Administrador de dispositivos, expande Bluetooth, busca tu adaptador (a menudo con la palabra “radio”), y selecciona Actualizar controlador. Si no hay versión nueva o el fallo sigue, desinstala el dispositivo, reinicia el PC y deja que Windows lo reinstale en limpio; si no reaparece, usa el menú Acción > Buscar cambios de hardware. Por último, confirma que tu dispositivo de audio soporta el perfil A2DP, imprescindible para reproducir música estéreo por Bluetooth; si no, aunque empareje, no sonará como esperas.

atajos windows

Vídeo y pantallas inalámbricas: conexión estable y sin pantallazo en negro

La primera bala de plata para cualquier incidencia con pantallas inalámbricas es reiniciar el PC y la pantalla, tele o proyector. Hecho eso, verifica algo crítico: aunque navegues por cable Ethernet, debes tener el Wi‑Fi activado para usar Miracast, así que en el icono de red comprueba que la conexión inalámbrica esté encendida.

Si antes funcionaba y ahora no, “olvida” la pantalla y vuelve a enlazarla: Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos, selecciona la pantalla y pulsa Quitar dispositivo, para luego añadirla de nuevo. Cuando Windows indique que está conectado pero el panel siga negro, revisa el canal de entrada en la propia pantalla con el botón Source/Input del mando o del chasis, recorriendo las entradas hasta dar con la correcta.

Otro clásico invisible son los bloqueos del cortafuegos o de suites de seguridad. Desactívalos temporalmente para probar; si estás en una red corporativa o educativa, consulta con el departamento de TI por si hay reglas que bloquean los puertos o protocolos que usa Miracast. Este paso evita quebraderos de cabeza cuando parece que “todo está bien” pero la conexión no se establece.

¿Tu equipo o tu pantalla soportan Miracast? Opciones si la respuesta es no

Antes de seguir peleando, comprueba la compatibilidad. En el PC, escribe “Conectar” en el menú Inicio y abre la aplicación; si tu equipo soporta Miracast, lo verás reflejado ahí. Para la pantalla, revisa su documentación o busca su modelo junto a la palabra “Miracast” en la web del fabricante. Si la pantalla no es compatible, añade esa función con un adaptador Miracast conectado al puerto HDMI, una actualización sencilla que convierte cualquier monitor en un receptor inalámbrico.

¿Tu pantalla no puede, pero tienes otro PC con Windows 10 a mano? Puedes usarlo como pantalla inalámbrica instalando la característica “Pantalla inalámbrica”: en el segundo PC ve a Configuración > Sistema > Proyección en este equipo, entra en “Agregar una característica”, busca “Pantalla inalámbrica” y pulsa Instalar. Después, desde el PC de origen podrás proyectar hacia él como si fuese un monitor. De hecho, muchas televisiones ya traen Miracast de serie, así que probar con una TV suele ser una forma rápida de verificar si el problema está en la pantalla original.

Con estas comprobaciones paso a paso —muy en la línea de cuando montas una Raspberry Pi y vas activando módulos hasta que todo encaja— lo normal es que recuperes el audio Bluetooth y la proyección inalámbrica sin reinstalar nada más. ¿Listo para volver a compartir pantalla y disfrutar del sonido sin cables? Si sigues la secuencia de ajustes y validaciones de este artículo, pasarás de la frustración al “todo OK” en pocos minutos.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.