¿Tu equipo se echa la siesta justo cuando más lo necesitas? Si estás descargando un archivo enorme, instalando una actualización pesada o compilando software durante horas, que el ordenador entre en reposo puede cortar el progreso y hacerte perder tiempo. La buena noticia es que tanto Windows como macOS permiten mantener el sistema despierto de forma segura y reversible, ya sea tocando los ajustes de energía o, en el caso de Windows, con un atajo perfecto para usuarios avanzados gracias a PowerToys. A continuación te contamos cómo dejarlo todo listo, con truquitos para no malgastar energía ni acortar la vida de tu pantalla.

Configura Windows para que no se duerma

En Windows, el camino más directo para evitar la suspensión está en Configuración > Sistema > Power & sleep. Dentro de este apartado, verás opciones diferenciadas para la pantalla y para el modo de suspensión del PC; además, si usas un portátil, cada bloque se duplica para cuando funciona con batería o cuando está enchufado. Para mantener el equipo activo mientras no lo tocas, establece la opción de suspensión del PC en ‘Nunca’, y si también quieres que el monitor permanezca encendido, ajusta del mismo modo el tiempo de apagado de pantalla.

Conviene tener en cuenta un par de matices: mantener la pantalla encendida permanentemente puede reducir la vida útil del panel, por lo que, si tu tarea no requiere ver nada en pantalla, lo más recomendable es permitir que el monitor descanse y, a la vez, impedir únicamente que el sistema entre en reposo. Este enfoque te permitirá seguir con descargas largas o instalaciones sin interrupciones, y además ahorrarás algo de consumo, lo cual agradecerá tu factura y el hardware.

Un último recordatorio importante: cuando acabes ese proyecto que estabas compilando en Visual Studio o la descarga gigante de tu biblioteca de Steam, vuelve a valores más prudentes. Regresa a Configuración > Sistema > Power & sleep y sustituye ese ‘Nunca’ por un periodo razonable. Así mantendrás el equilibrio entre rendimiento y eficiencia, prolongando la vida de tus componentes y evitando que el PC se quede eternamente encendido sin necesidad.

PowerToys Awake: el interruptor para Windows

Si prefieres no tocar tus ajustes habituales o quieres una palanca rápida de encendido y apagado, el módulo Awake de Microsoft PowerToys es tu aliado. PowerToys es un paquete de utilidades pensado para usuarios avanzados, y Awake hace exactamente lo que su nombre sugiere: mantiene el equipo despierto bajo demanda, sin modificar el plan de energía que usas a diario. Para instalarlo, descarga PowerToys desde la web oficial de Microsoft, ejecuta el instalador y, una vez abierto, localiza el panel Awake en la barra lateral de la aplicación.

Dentro de Awake, activa la función y elige el modo que más te convenga. Puedes optar por ‘Mantener despierto indefinidamente’ para que el sistema no entre en suspensión hasta que lo desactives, o seleccionar ‘Mantener despierto temporalmente’ y fijar un tiempo concreto, ideal si calculas cuánto durará esa tarea pesada. Además, si por algún motivo te interesa que el monitor tampoco se apague, marca la opción de mantener la pantalla encendida; recuerda, eso sí, que tener el panel activo durante horas puede acortar su vida útil, así que úsalo solo cuando de verdad lo necesites.

Cuando Awake está en marcha, verás un icono con una taza de café azul en el área de notificación, junto al reloj del sistema, lo que funciona como una señal clara de que el modo está activo. Para detenerlo, haz clic derecho sobre el icono, entra en ‘Mode’ y elige ‘Off’ o cambia a un temporizador si te encaja mejor. Este enfoque es comodísimo para alternar entre sesiones intensivas y tu configuración normal con apenas dos clics, y, de hecho, evita ese paseo por menús cada vez que te pones con una descarga enorme, una instalación de sistema o una compilación de software que no quieres interrumpir.

Mantén despierto tu Mac sin sorpresas

En macOS, el control está en Preferencias del Sistema > Batería (en algunos equipos puede figurar como ‘Economizador’). Una vez dentro, verás dos pestañas si usas un portátil: ‘Batería’ y ‘Adaptador de corriente’. Ajusta ambas por separado, ya que tu Mac puede comportarse de forma distinta cuando está enchufado. En cada pestaña encontrarás el control para ‘Apagar la pantalla tras’; si necesitas que la pantalla no se apague, arrastra el control hasta ‘Nunca’. No obstante, lo más eficiente para tareas en segundo plano es permitir que la pantalla duerma y, al mismo tiempo, impedir que el equipo entre en reposo.

como hacer que la pantalla no se apague

Para ello, busca la opción que evita que el Mac se ponga en reposo cuando la pantalla está apagada y actívala; así, aunque el panel se oscurezca, el sistema seguirá trabajando en segundo plano con normalidad. Si ves la casilla para ‘Poner los discos duros en reposo cuando sea posible’, desmárcala mientras dure la tarea, de modo que no haya pausas inesperadas en medio de una instalación o una descarga crítica. Ten presente que las opciones exactas pueden variar según el modelo, por lo que si no ves un control concreto, continúa con el siguiente ajuste disponible hasta lograr el objetivo: que el Mac siga despierto aunque tú no lo estés usando activamente.

Al terminar, aplica la misma filosofía que en Windows: vuelve a un perfil más ahorrador y equilibrado. Restablece tiempos razonables para apagar la pantalla y permite que el sistema entre en reposo cuando no se está utilizando. Con ello reduces consumo, mimas la salud de tu monitor y evitas que tu Mac permanezca funcionando día y noche sin una razón de peso, algo que, aunque tentador por comodidad, no conviene mantener en el tiempo.

En resumen, ya sea con los ajustes nativos de Windows y macOS o tirando de la palanca exprés de PowerToys Awake, tienes bajo control cuándo y cómo tu ordenador descansa. Activa estos modos solo cuando lo requiera una tarea concreta, y desactívalos después; así conseguirás que las descargas largas, las instalaciones gordas y las compilaciones no se detengan, mientras cuidas del hardware y del consumo energético como buen amante de la tecnología.

Edu Diaz
Edu Diaz

Co-founder of Actualapp and passionate about technological innovation. With a degree in history and a programmer by profession, I combine academic rigor with enthusiasm for the latest technological trends. For over ten years, I've been a technology blogger, and my goal is to offer relevant and up-to-date content on this topic, with a clear and accessible approach for all readers. In addition to my passion for technology, I enjoy watching television series and love sharing my opinions and recommendations. And, of course, I have strong opinions about pizza: definitely no pineapple. Join me on this journey to explore the fascinating world of technology and its many applications in our daily lives.