¿Has terminado un documento impecable y, al exportarlo o imprimirlo, aparece una página en blanco que descuadra todo? Tranquilidad, no es un bug del universo: Word suele esconder la causa en símbolos no visibles, saltos de página o un párrafo final especial. Aquí te contamos, paso a paso y sin rodeos, cómo cazar y borrar esas páginas fantasma tanto en Windows como en Mac. Además, verás soluciones de último recurso para cuando nada más funciona, porque nadie quiere que un informe perfecto acabe con un «folio vacío» de regalo.

Haz visibles los símbolos y elimina lo que sobra

La mayoría de páginas en blanco aparecen por dos motivos: saltos de página insertados sin querer o párrafos vacíos que empujan el contenido a una hoja nueva. El primer paso es ver lo que Word oculta por defecto. Pulsa Ctrl+Shift+8 en PC o Cmd+8 en Mac para mostrar los símbolos de formato: verás marcas de párrafo (¶) y, si los hay, saltos de página señalados con una línea punteada y el texto «Page Break».

Explora la página en blanco y también la anterior; a veces el problema está justo antes. Si detectas marcas de párrafo extra o un salto de página que no debería estar, selecciónalos y presiona Supr para eliminarlos. Evita tocar símbolos de líneas que sí contienen texto real.

Fíjate también en un detalle clave: si junto a un símbolo de párrafo aparece un pequeño cuadrado negro, ese párrafo tiene activa la opción «Salto de página antes». Para desactivar ese comportamiento, ve a Inicio, haz clic derecho sobre ese párrafo, elige «Párrafo…», entra en «Líneas y saltos de página» y desmarca «Salto de página antes». Acepta, y la página en blanco debería desaparecer. Cuando termines, puedes volver a ocultar los símbolos con el mismo atajo (Ctrl+Shift+8 o Cmd+8).

La página en blanco del final: el párrafo oculto y los márgenes

Si la hoja vacía aparece al final del documento, la causa más habitual es el párrafo final que Word reserva y que no se puede borrar como un texto normal. La solución recomendada es hacer que ese párrafo «quepa» en la página anterior. Para ello, muestra los símbolos (Ctrl+Shift+8 o Cmd+8) y localiza el símbolo de párrafo en la última página. Si hay varios, elimínalos. Si solo aparece uno arriba y borrarlo no funciona, cambia su tamaño de fuente a 01: selecciónalo, ve a Inicio, ajusta el tamaño a 01 y confirma. Con ese cambio, el párrafo final suele recolocarse en la página con contenido y la hoja en blanco desaparece.

microsoft word

¿Sigue resistiéndose? Ajusta el margen inferior para ganar unas décimas de espacio: entra en Diseño, Margenes, Márgenes personalizados y reduce el margen inferior (por ejemplo, a 0,3 pulgadas). Este microajuste permite que el párrafo final se «mude» a la página anterior. Después, oculta los símbolos si lo deseas y verifica el resultado.

En ocasiones, la página en blanco llega tras insertar o borrar un salto de sección. Si ves una línea indicando un salto de sección, haz doble clic sobre ella para abrir la configuración de página; desde ahí, cambia el salto por uno que no fuerza nueva página. Al aplicar un tipo de salto que no crea página, el espacio en blanco debería desaparecer.

Soluciones extra: PDF, rango de páginas e “Ir a”

Cuando nada surte efecto y necesitas entregar el archivo ya, una salida práctica es guardarlo como PDF omitiendo la última página en blanco. En la versión de escritorio de Word para Windows, usa «Guardar como», elige PDF y entra en «Opciones» para seleccionar el rango de páginas: indica «Desde» 1 «Hasta» la última página con contenido, y guarda. Ten en cuenta que la versión web de Word no permite elegir páginas al exportar; si tu archivo está en OneDrive, usa «Guardar una copia». En algunas versiones recientes, puede que tengas que seleccionar PDF de nuevo para que aparezca el botón «Opciones». Si más tarde necesitas volver a editar, siempre podrás convertir el PDF a DOCX.

¿Quieres borrar una página que sí tiene contenido (texto, imágenes u objetos) de un plumazo? Abre la ventana de «Buscar y reemplazar» en su pestaña «Ir a» con Ctrl+G (Windows) o Cmd+G (Mac). Desde ahí, utiliza la opción para saltar a la página y seleccionar todo su contenido; cuando lo tengas resaltado, cierra la ventana y presiona Supr. Un truco útil: si la página es técnicamente «vacía» y el método no te la selecciona, escribe una palabra cualquiera en ella y repite el proceso para poder suprimirla de una sola vez.

Empieza revelando los símbolos, elimina saltos y párrafos fantasma, corrige el párrafo final del documento y recurre a PDF o a «Ir a» para casos rebeldes. ¿Quién dijo que Word manda sobre tus páginas? Ahora mandas tú.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.