En los últimos años, Instagram ha estado más centrada en aportar novedades al apartado de los reels y las historias, que a las propias publicaciones. Sin embargo, la popular red social no solo lo apuesta todo a su algoritmo para que sigas haciendo scroll infinito en su feed con cuentas recomendadas, sino que ahora parte de ese contenido «ajeno» lo vas a ver gracias a las personas que sigues. Y es que Instagram ha lanzado la función «republicar», una opción con la que puedes compartir esas fotos y vídeos que más te gusten y que aparecerán en tu feed como contenido que has republicado; prácticamente la misma fórmula que los retweets de Twitter (o repost de X, como prefieras llamarlo).
Hasta ahora, si queríamos compartir un post que nos hubiese gustado, lo podíamos hacer a través de las historias. Con esta funcionalidad, tendremos un nuevo apartado en nuestro perfil donde estarán presentes todas las republicaciones que hayamos hecho (para que no se mezclen con las fotos/vídeos que hayamos publicado de primera mano).
Instagram ya tiene sus propios «retweets» con la función «republicar»
Así pues, esta otra forma de compartir contenido en la red social se integra a las publicaciones y reels para que puedas compartirlos de tal forma que otros amigos tuyos y seguidores puedan acceder a él a través de ti.
Cuando republicas una publicación de otra persona, esta le aparecerá en su feed a tus seguidores junto a tu foto de perfil para que sepan quién ha republicado dicho contenido. Como decíamos al principio, funciona de una forma muy similar a los retweets/repost de Twitter/X, si estás familiarizado con dicha red social.
Para republicar un contenido en Instagram, solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la app de Instagram.
- Ve a cualquier publicación (tiene que ser pública).
- Toca el icono 🔁 que aparecerá junto al de «me gusta», comentar y compartir.
- El post se republicará y tus seguidores lo verán.
Cabe destacar que solo se puede republicar contenido público: es decir, de cuentas que estén habilitadas como públicas. Tampoco puedes republicar posts que específicamente se hayan publicado solo visible para mejores amigos. Y luego, también es posible desactivar la republicación de tu contenido en los ajustes de tu cuenta.
Un apartado exclusivo para los «retweets» de Instagram en tu perfil
Una vez hayas republicado un post, ocuparán un apartado especial de tu perfil; esto sí que es algo más diferente a los retweets de Twitter, ya que en Instagram, las republicaciones tienen su espacio dedicado y no se mezclan con tus publicaciones personales. Concretamente, al ir a tu perfil, verás un apartado con el icono 🔁 entre tus reels y fotos etiquetadas.
Con todo, es posible que ahora tu feed tenga más contenido republicado que propio, además de la ingente cantidad de publicaciones sugeridas por el algoritmo. Esto quizá también abra la puerta a que otros «creadores de contenido» no tengan donde excusarse cuando «roben» publicaciones de otros, en vez de republicarlas (aunque todos sabemos que esto último seguirá ocurriendo).