¿Necesitas localizar la clave de producto de Windows y no sabes por dónde empezar? Tranquilidad geek: hay varias formas fiables de verla sin instalar nada, perfectas si vas a reinstalar el sistema o migrarlo a otro PC. La clave es ese código de 25 caracteres que confirma a Microsoft que tu copia es auténtica; y aunque muchos equipos recientes ya no llevan la pegatina en la carcasa, sigue estando al alcance con las herramientas adecuadas.

Antes de lanzarte, ten en cuenta algo clave: si tu ordenador vino con Windows preinstalado, lo habitual es que ya esté activado y no necesites teclear nada. Aun así, quizá quieras guardar la clave por seguridad. Además, es posible encontrarla en el material que venía con el equipo o en el Certificado de Autenticidad si se incluyó.

Dónde está tu clave según cómo adquiriste Windows

La ubicación de la clave depende de cómo conseguiste Windows. Si compraste una copia física de Windows 10 u 11 en un distribuidor autorizado, el código suele venir dentro de la caja, normalmente impreso en una tarjeta o etiqueta. En cambio, si lo adquiriste en formato digital —ya sea una compra nueva o una actualización— a través de la Microsoft Store o de otro canal oficial, deberías tener la clave en el correo de confirmación de la compra.

¿Gestionas licencias por volumen o tienes suscripción a MSDN? En ese caso, las claves se consultan en el portal web del programa correspondiente, donde aparecen asignadas a tus productos. Por otro lado, si el PC venía con Windows preinstalado, la activación está resuelta de fábrica, y con frecuencia la clave se almacena en el firmware (BIOS/UEFI) del equipo; no es raro que ya no aparezca en una pegatina, pero puede figurar en la documentación incluida en la caja.

Un apunte importante para evitar disgustos: usar la clave de otra persona para activar tu Windows incumple las condiciones de uso de Microsoft. Mejor mantenerlo legal y sin sorpresas, como cuando verificas un commit en GitHub con la firma correcta.

Ver tu clave desde Windows: CMD y PowerShell

Si prefieres soluciones nativas, Windows ofrece dos rutas rápidas: el Símbolo del sistema y PowerShell. En ambos casos conviene ejecutar como administrador y tener una cuenta con permisos elevados. El procedimiento es muy directo y, de hecho, no difiere mucho de lanzar un comando en una terminal Linux.

Para verlo con el Símbolo del sistema, abre el menú Inicio, busca «Símbolo del sistema», haz clic derecho y elige «Ejecutar como administrador». Después, introduce este comando y pulsa Enter: wmic path softwareLicensingService get OA3xOriginalProductKey. Si tu equipo expone la clave a través del servicio de licencias, verás el código de 25 caracteres en pantalla. Haz una captura o apúntalo con cuidado para guardarlo a buen recaudo.

Si te sientes más cómodo con PowerShell, el camino es similar: clic derecho en el botón de Inicio y selecciona «Windows PowerShell (Administrador)». Luego ejecuta: powershell "(Get-WmiObject -query 'select * from SoftwareLicensingService').OA3xOriginalProductKey". El resultado aparece justo debajo del comando; si no lo ves a la primera, repítelo y confirma que PowerShell se está ejecutando con privilegios de administrador. El formato, de nuevo, será la clásica cadena alfanumérica de cinco bloques.

¿No quieres instalar nada extra y buscas un método «plug and play»? Estas dos vías son lo más directo para extraer la información que ya gestiona Windows internamente.

atajos windows

Encontrarla en el Registro (con cuidado) y alternativas

También puedes consultar la clave a través del Registro de Windows, aunque aquí conviene ser muy prudente para no modificar nada accidentalmente. Abre Ejecutar con la combinación Windows+R, escribe regedit y confirma. Navega por las carpetas de la izquierda siguiendo esta ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE → SOFTWARE → Microsoft → Windows NT → CurrentVersion → SoftwareProtectionPlatform. En el panel derecho, busca la entrada BackupProductKeyDefault; al abrirla, verás el valor de datos con la clave de 25 caracteres. Copia o captura la información y cierra el Editor del Registro sin tocar otras entradas.

Si prefieres una solución de un clic, existen utilidades especializadas que leen la clave embebida en el sistema o en el firmware, como Magical Jelly Bean, ProduKey o ShowKeyPlus. Son especialmente útiles en equipos donde la clave está almacenada en la BIOS/UEFI y quieres recuperarla sin peinar menús. Eso sí, descárgalas desde sus sitios oficiales para evitar sorpresas, igual que comprobarías el checksum de una ISO antes de instalarla en tu portátil o en tu flamante miniPC con Raspberry Pi.

Para cerrar, recuerda: guarda tu clave en un lugar seguro, no la compartas y no reutilices la de terceros. Con estas rutas —CMD, PowerShell, Registro y herramientas dedicadas— tienes todo lo necesario para localizarla y mantener activado tu Windows sin sobresaltos.

FAQS

¿Cómo recuperar la clave de Windows si la he perdido?

Puedes hacerlo directamente desde tu propio PC. Los métodos más rápidos son usar CMD o PowerShell con los comandos adecuados, consultar el Registro de Windows o recurrir a programas gratuitos como ProduKey o ShowKeyPlus. Si tu equipo traía Windows preinstalado, la clave suele estar guardada en la BIOS/UEFI, así que podrás extraerla con estas herramientas sin problema.

¿Puedo usar la clave de otra persona?

No. Cada clave de producto de Windows está vinculada a una licencia única y su uso en otro dispositivo incumple las condiciones de Microsoft. Además, puede provocar errores de activación o incluso que tu sistema quede sin soporte. Lo recomendable es usar siempre una clave legal, ya sea la que venía con tu PC, la de tu compra digital o adquirir una nueva en un canal oficial.

¿Dónde está la clave si compré Windows en digital?

Si compraste Windows en la Microsoft Store, la clave aparece en el correo de confirmación de compra o en tu historial de pedidos de la cuenta de Microsoft. En caso de haberlo adquirido en otro distribuidor autorizado online, revisa el correo de confirmación o tu cuenta de usuario en la tienda donde lo compraste.

¿Cómo saber si Windows ya está activado sin clave?

Muy sencillo: abre el menú Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Activación. Ahí verás un mensaje que indica si Windows está activado. En versiones recientes, la activación suele estar vinculada a tu cuenta de Microsoft o al hardware del equipo, por lo que no es necesario introducir la clave manualmente tras una reinstalación.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.