Ayer se presentaron los nuevos modelos de iPhone 17 y Apple y Samsung vuelven a medir fuerzas con sus gigantes para 2025: iPhone 17 Pro Max y Galaxy S25 Ultra llegan con pantallas enormes, cámaras ambiciosas y muchas promesas en rendimiento y autonomía. ¿Quién manda realmente en el Olimpo de los superteléfonos? Te lo contamos con lupa tech y sin humo.

Diseño y pantalla: metal, vidrio y anti-reflejos de última generación

Ambos apuestan por cuerpos contundentes con marcos planos y esquinas suavemente redondeadas, aunque Apple cambia de rumbo y prescinde del titanio, dejando un marco metálico clásico y un protagonismo mayor del aluminio en la trasera. El iPhone 17 Pro Max estrena una pieza de vidrio mate que Apple identifica como Ceramic Shield para la parte posterior, anunciando una resistencia a grietas cuatro veces superior frente a generaciones previas. Samsung, por su parte, mantiene su fórmula: trasera de vidrio mate Gorilla Glass Victus 2 y frontal con Gorilla Armor 2, una combinación famosa por su dureza y, sobre todo, por su excelente tratamiento antirreflejos.

El tamaño no deja dudas: 6,9 pulgadas para ambos. El iPhone 17 Pro Max monta un panel Super Retina XDR OLED con ProMotion a 1-120 Hz, y la gran novedad es un recubrimiento antirreflejos de 7 capas para mejorar la visibilidad en exteriores, una idea que recuerda al salto que ya vimos en el S24 Ultra. El Galaxy S25 Ultra responde con su Dynamic AMOLED x2 a 1-120 Hz y un antirreflejos muy logrado. En brillo máximo, Apple toma la delantera con 3.000 nits frente a los 2.600 nits del Galaxy.

En el frontal, no hay sorpresa: la Dynamic Island de Apple sigue igual —te guste o no— porque aloja los sensores de Face ID, que siguen siendo referencia en desbloqueo facial. Samsung opta por un minúsculo agujero para la cámara y un lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla, rápido y fiable. Detalle curioso: el iPhone ahora parece el más «botonero» con botón de encendido, volumen, el nuevo Camera Control y el Action Button programable; el S25 Ultra se mantiene sobrio con encendido y volumen. En dimensiones, el iPhone es algo más grueso pero incluso resulta más ligero (206 g frente a 218 g). ¿Y colores? Apple se queda en Silver, Deep Blue y Cosmic Orange; Samsung ofrece una paleta de tonos Titanio, con variantes extra exclusivas en su tienda online.

iphone 17 pro max

Potencia y software: A19 Pro contra Snapdragon 8 Elite

La eterna batalla del silicio se calienta. El iPhone 17 Pro Max llega con el A19 Pro fabricado en 3 nm, mientras que el Galaxy S25 Ultra apuesta por el Snapdragon 8 Elite «Made for Galaxy», también a 3 nm. Sobre el papel, el chip de Apple debería mejorar generación tras generación, pero el movimiento clave está en la refrigeración: Apple presume de nueva cámara de vapor para mantener a raya el calor y el estrangulamiento térmico. Será interesante ver cómo rinden ambos en pruebas sostenidas y si esa cámara de vapor marca diferencias reales.

En memoria, Samsung mantiene 12 GB en el Ultra, una cifra habitual en la gama alta Android. En el iPhone, todo apunta a que por fin podríamos ver 12 GB, aunque Apple no lo confirma; habrá que esperar a desmontajes y pruebas de terceros. Sobre el almacenamiento, el iPhone repite el abanico 256/512 GB, 1 TB y un nuevo tope de 2 TB, mientras que el S25 Ultra se queda en 256/512 GB y 1 TB.

En software, iOS 18 llega con una estética «Liquid Glass» que aplica transparencias, animaciones y efectos vítreos en todo el sistema, con un modo Clear Look para maximizar ese look translúcido. Además, hay fondo de pantalla dinámico, portadas de Música animadas y una app Cámara más limpia y directa con gestos por deslizamiento. En productividad, aterrizan el filtrado de spam y el cribado de llamadas, además de Live Translate en tiempo real durante las llamadas, un guiño directo a funciones que Samsung lleva tiempo impulsando. También mejoran Mapas y Fotos con organización más accesible.

El Galaxy S25 Ultra llega con One UI 7 sobre Android 15 y toda la suite Galaxy AI apoyada por Google Gemini: resúmenes de texto, voz y llamadas, generación de imágenes y acciones entre apps, entre otras. Lo mejor es la promesa de soporte: 7 años de actualizaciones, con la vista puesta en One UI 8 y Android 16 y más allá. Apple suele asegurar unos 5 años, aunque el contexto del sector está empujando esa cifra al alza.

Cámaras, autonomía y carga: zoom inteligente frente a arsenal multi-zoom

En fotografía, ambos van a por todas. El iPhone 17 Pro Max combina tres sensores de 48 MP (principal, ultra gran angular y teleobjetivo 4x) y se apoya en su sistema «Fusion», que recurre a recortes de sensor para ofrecer niveles de zoom «sin pérdida» hasta 8x con fotos de 12 MP, además de estirar el zoom digital hasta 40x. El Galaxy S25 Ultra apuesta por números contundentes: 200 MP en la principal, 50 MP en la ultra, un 3x de 10 MP y un 5x de 50 MP, una configuración versátil para retratos y largas distancias que, de hecho, ha dominado rankings especializados y solo ha perdido por poco frente al Xiaomi 15 Ultra en escenarios muy concretos.

iphone 17 pro max

En el frontal, Apple sube a 18 MP con un sensor de formato casi cuadrado para jugar con distintos encuadres y estabilización en videollamadas; incluso puedes dejar activado Center Stage para que el encuadre te siga o se abra si se suma alguien más. Samsung mantiene 12 MP en el selfie, con resultados sólidos en resolución y detalle.

La batería también promete batalla. Apple no da cifras exactas, pero todo apunta a una celda entre 4.700 y 5.000 mAh en el iPhone 17 Pro Max y declara hasta 39 horas de reproducción de vídeo. La carga por fin acelera: 40 W por cable, con un 0-50% en unos 20 minutos, y 25 W inalámbricos vía MagSafe 2.0. Samsung juega sobre seguro con 5.000 mAh, gran equilibrio para día y medio de uso moderado, y carga a 45 W por cable más 15 W inalámbricos. Si eres de los que odia ver el porcentaje bajar, ambos te darán margen, pero el enfoque prudente de Samsung tras el pasado «incidente Note» sigue marcando su estrategia.

En resumen, estamos ante dos buques insignia muy parejos: Apple pule diseño, pantalla y termodinámica mientras mantiene su ecosistema y biometría facial como armas diferenciales; Samsung responde con un panel antirreflejos soberbio, un zoom más versátil y un paquete de IA y actualizaciones a largo plazo que es difícil de ignorar. ¿Tu prioridad es la experiencia «todo integrado» de iOS o prefieres la potencia flexible y el largo recorrido de One UI con Galaxy AI? Sea cual sea tu elección, el duelo de 2025 llega tan ajustado como un benchmark de CPU en el que ambos clavan los FPS.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.