Apple ha sacudido el tablero con sus nuevos iPhone 17, y especialmente con el iPhone Air, y la comparativa inevitable es con el Galaxy S25 Edge de Samsung. Ambos presumen de ser los buques más finos de sus catálogos tradicionales y se colocan en ese segmento “premium intermedio” que evita los precios de vértigo sin caer en concesiones de gama media. ¿Qué modelo deberías elegir si buscas un flagship delgadísimo que no sacrifique lo importante? En ActualApp hemos juntado las piezas clave —diseño, pantalla, cámara, rendimiento, batería, actualizaciones y precio— para ayudarte a tomar la decisión con cabeza y corazón.

Diseño ultradelgado y pantalla: estilo y visibilidad

Si lo tuyo es el perfil cuchilla, el iPhone Air aprieta un poco más: 5,64 mm frente a los 5,8 mm del Galaxy S25 Edge. Además, Apple apuesta por Ceramic Shield 2, mientras Samsung responde con Gorilla Glass Ceramic 2; ambas son protecciones de gama alta, aunque el Air añade un plus en resistencia al agua con su IP68 que promete hasta 6 metros, por encima de los 1,5 metros del Edge. Eso sí, Samsung compensa con el peso: 163 g que se notan en mano, ideal si priorizas ligereza absoluta.

En pantalla, Samsung sube un peldaño en diagonal con 6,7 pulgadas frente a las 6,5 del Air, una diferencia que agradecerán los fans de los paneles grandes. En brillo, la película podría cambiar de protagonista: Samsung habla de casi 2.400 nits reales, pero Apple promete 3.000 nits para el Air; si estas cifras se confirman, estaríamos ante uno de los móviles más cómodos de usar bajo sol directo. ¿Prefieres el mínimo grosor o el mínimo peso? En sensaciones, ambos transmiten la vibra de los ultrabook: elegantes, afinados y listos para el día a día sin aspavientos innecesarios.

Cámaras y rendimiento: ¿versatilidad o velocidad?

En fotografía, el Galaxy S25 Edge apuesta por la polivalencia: un sensor principal de 200 MP más un ultra gran angular de 12 MP, un tándem que aporta margen creativo y saca ventaja en escenas nocturnas y en flexibilidad. El iPhone Air, en cambio, se mantiene en una configuración trasera más sobria con un único sensor de 48 MP, aunque contraataca en el frontal con una nueva cámara de 18 MP y encuadre más amplio que puede cambiar las reglas del selfie.

iphone air vs galaxy s25 edge

La potencia bruta viene muy reñida. Samsung monta el Snapdragon 8 Elite, uno de los chips Android más rápidos del año, mientras Apple estrena el A19 Pro, que ya apunta a mejores cifras en single-core. Para cargas pesadas y multitarea, los resultados multi-core inclinan la balanza hacia Samsung; para velocidad percibida en acciones cotidianas, Apple lleva ventaja. Traducido a sensaciones, es como pasar de un disco duro a un SSD NVMe: el arranque y las interacciones vuelan cuando el single-core manda, pero al compilar tareas en paralelo o exprimir apps exigentes, el músculo multi-core del Edge brilla. Además, ambos llegan con su suite de IA integrada —Galaxy AI y Apple Intelligence—, esa capa de asistentes y automatizaciones que ahora acompaña a casi todo flagship moderno.

Batería, actualizaciones y precio: la letra pequeña que decide

Los móviles delgados siempre libran la misma batalla: cómo aguantar el día sin engordar. En pruebas de navegación web, el Galaxy S25 Edge ha firmado 12 horas y 24 minutos, un dato bueno aunque lejos de los tochos con baterías gigantes. Apple no ha revelado la capacidad del iPhone Air, así que la eficiencia será determinante para su autonomía real. En carga rápida, empate práctico: ambos alcanzan alrededor del 50% en 30 minutos, suficiente para un chute al mediodía si vas justo.

En soporte de software, Samsung promete siete años de actualizaciones de Android y de seguridad, un salto que aplaudimos sin peros. Apple no da cifras oficiales, pero por histórico suele apoyar sus iPhone durante seis años o más, por lo que en la práctica ambos ofrecen una vida útil larga. Cerramos con el factor que a menudo inclina la balanza: el precio. El iPhone Air arranca en 1219 euros, cien menos que los 1.379 euros del Galaxy S25 Edge; además, Apple se mantiene por debajo incluso en escalones de almacenamiento y suma una opción de 1 TB que el Edge no ofrece. En resumen: si te seduce la delgadez extrema, un brillo altísimo y un precio más ajustado, el Air es la elección obvia; si prefieres cámara versátil, balance de rendimiento y multitarea potente, el Edge es tu aliado. ¿Listo para elegir tu próximo “daily driver” y llevar en el bolsillo un tope de gama tan minimalista como un ultrabook?

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.