¿Tu Garmin Nuvi va con retraso y le cuesta situarte en ruta? Toca ponerlo al día. En esta guía reunimos, con lenguaje claro, los dos caminos recomendados para actualizar mapas y software: el método oficial con Garmin Express y la alternativa comunitaria de OpenStreetMap. Además, repasamos trucos de almacenamiento con tarjeta SD y resolvemos dudas típicas que siempre aparecen cuando desempolvas un GPS veterano.
Actualiza con Garmin Express: la vía oficial y sin líos
La forma más directa es instalar Garmin Express en tu ordenador, disponible tanto para Windows como para macOS. Descarga la app desde la web de Garmin e inicia la instalación; en Windows seguirás el asistente clásico y en Mac arrastrarás el icono a Aplicaciones. Ten en cuenta que, en algunos navegadores, la página de descarga puede aparecer como no segura por error, aunque el instalador es legítimo.
Con Garmin Express instalado, conecta el Nuvi al ordenador con su cable USB; si tu equipo solo tiene puertos USB-C, necesitarás un adaptador USB-A a USB-C. Abre Garmin Express, pulsa en “Añadir dispositivo” y completa los pasos de detección. En el panel principal (el que muestra un icono de casa), verás las actualizaciones disponibles: mapas, voces y posibles correcciones. Con un clic en “Instalar” o “Instalar todo”, el Nuvi comenzará a ponerse al día.
El proceso puede prolongarse varias horas, especialmente si hay mapas completos en juego, por lo que conviene armarse de paciencia y mantener el dispositivo alimentado. Cuando termine, podrás desconectarlo con seguridad y, si más adelante hay nuevos paquetes, basta con abrir de nuevo Garmin Express para repetir la operación. Si te quedas sin espacio, muchos modelos Nuvi admiten ampliar almacenamiento mediante tarjeta SD de hasta 32 GB, ideal para mapas regionales adicionales o para no tener que borrar contenidos.
Mapas alternativos con OpenStreetMap: potencia open source
Si Garmin Express no te funciona o prefieres una opción de comunidad, OpenStreetMap (OSM) es una mina. Se trata de un proyecto colaborativo abierto —sí, como ese espíritu Linux que tanto nos gusta— que ofrece cartografía libre creada y revisada por usuarios de todo el mundo. Puedes descargar mapas en formato .img compatibles con muchos dispositivos Garmin.
Tras bajar el archivo .img de OSM, comprueba el nombre: si no se llama gmapsupp.img, renómbralo así, ya que es el identificador que esperan muchos Nuvi para mapas personalizados. En la mayoría de modelos solo puede haber un gmapsupp.img de usuario al mismo tiempo, aunque en algunos más recientes es posible colocar múltiples archivos .img sin conflictos.
Conecta el Nuvi al ordenador y activa el modo de almacenamiento masivo USB si no aparece como unidad externa: entra en el menú principal, ve a Configuración, luego a Interfaz y selecciona USB o USB Mass Storage. Abre la unidad del GPS desde el explorador de archivos y localiza la carpeta Map; si no existe, créala (en ciertos Nuvi 1xxx es obligatorio). Copia dentro el gmapsupp.img y espera a que finalice el traspaso, que puede tardar según el tamaño del mapa. Expulsa el dispositivo de forma segura, desconéctalo y deja que reinicie.
Al arrancar, selecciona el mapa nuevo y desactiva el antiguo si se solapan: entra en Herramientas, Configuración, Mapa, Información de mapa, desmarca el mapa anterior y marca el nuevo. ¿Ves qué directo es, casi tanto como grabar una tarjeta SD para una Raspberry Pi?
Consejos clave y preguntas frecuentes
– ¿Mi Nuvi es muy antiguo, todavía lo puedo actualizar? Algunos modelos veteranos siguen siendo compatibles; de hecho, el Nuvi 200W aparece como soportado según la web de Garmin. Comprueba en la página oficial o en el manual de tu modelo para confirmar.
– Quiero mapas de Europa, ¿es posible? En ciertos dispositivos sí: algunos traen regiones preinstaladas y en otros se pueden comprar y descargar mapas adicionales. Revisa la documentación de tu unidad para conocer la forma de añadir nuevas regiones.
– La batería ya no aguanta, ¿tiene arreglo? Con los años, el aviso de batería baja es habitual. Sustituir la batería interna (normalmente de ion-litio) no es fácil; lo mejor es consultar con el soporte de Garmin para valorar un reemplazo oficial.
– Me falta espacio para actualizar. Si tu Nuvi admite tarjeta SD, amplía con una de hasta 32 GB; así podrás instalar mapas grandes o mantener varias coberturas sin andar borrando. También hay modelos con ranura SD ya integrada, lo que facilita gestionar diferentes mapas usando tarjetas distintas.
Con todo esto, ya puedes elegir tu ruta: la comodidad de Garmin Express o la flexibilidad de OpenStreetMap. Sea cual sea tu opción, mantén el GPS actualizado para mejorar precisión, puntos de interés y estabilidad, y asegúrate de desconectar siempre el dispositivo de forma segura para evitar daños en los archivos. ¿Listo para que tu Nuvi vuelva a guiarte como el primer día?