Hacer una captura de pantalla en Windows no tiene por qué ser un jefe final. Tanto si quieres inmortalizar todo el escritorio como si solo te interesa una zona o una ventana, el sistema te ofrece varios atajos y herramientas que funcionan de forma rápida y fiable. Además, puedes guardar tus pantallazos como imagen en un clic o copiarlos al portapapeles para pegarlos donde quieras, con opciones extra para editar, resaltar o recortar sin instalar nada. ¿Listo para subir de nivel y dominar las capturas como un auténtico usuario pro? Recuerda que en ActualApp nos encanta ayudarte y hace poco ya hablamos de los mejores atajos del explorador Windows.

Atajos rápidos: del pantallazo total al recorte

Si buscas velocidad pura, hay dos combinaciones que debes memorizar. Para capturar toda la pantalla y guardarla al instante, presiona Windows + Impr Pant (Print Screen). La imagen se guarda automáticamente en la carpeta Pictures → Screenshots y, en la mayoría de equipos, verás un breve oscurecimiento de la pantalla como confirmación. Si prefieres copiar la captura sin guardarla aún, pulsa solo Impr Pant; la imagen se queda en el portapapeles y podrás pegarla con Ctrl + V en un documento, un correo o tu editor favorito.

En algunos portátiles o teclados compactos, la tecla Impr Pant comparte funciones, por lo que quizá tengas que añadir Fn al atajo. Si tu teclado no incluye esa tecla, puedes usar el Teclado en pantalla para localizarla o pasar directamente a la herramienta de recortes de Windows, de la que te hablamos en el siguiente apartado.

¿Y dónde están mis imágenes cuando las guardo con Windows + Impr Pant? Abre el Explorador de archivos con Windows + E, entra en Pictures y luego en Screenshots: verás tus capturas numeradas o con fecha y hora, según la versión de Windows. Este método es ideal para capturas «de todo» y para compartir rápido, como si fuera un copy-paste turbo.

Snipping Tool en Windows 10 y 11: precisión y edición

Cuando necesitas controlar qué parte de la pantalla capturas, la Snipping Tool (Herramienta de Recortes) es tu aliada. Ábrela con la tecla Windows y escribiendo «snip» para lanzar Snipping Tool. En Windows 11, toca el menú de Modo para elegir entre cuatro opciones: Rectangular (dibujas un recuadro), Ventana (captura una aplicación concreta), Pantalla completa o Forma libre (para contornos irregulares). Incluso puedes programar un retraso de unos segundos con el icono del cronómetro, útil para capturar menús desplegables.

atajos windows

Tras hacer el recorte, se abre una vista previa con herramientas de edición: recorta lo esencial, usa el lápiz o el rotulador para anotar, elimina marcas con la goma y tira de la opción de Formas si necesitas círculos o flechas. ¿Quieres más retoque? Pulsa «Editar en Paint» para abrir la imagen en la app de dibujo de Windows y rematar la jugada. Por supuesto, puedes guardar con el icono del disquete o copiar la imagen al portapapeles para pegarla donde la necesites.

Cuando cojas confianza, te encantará el atajo Windows + Shift + S: aparece una versión compacta del recortador en la parte superior de la pantalla con los cuatro modos listos para disparar. Seleccionas, sueltas y se copia al portapapeles al instante; luego pegas con Ctrl + V en cualquier app compatible. En Windows 10, Microsoft dejó de impulsar Snip & Sketch y recomienda Snipping Tool como solución principal, así que no hay pérdida: es la navaja suiza oficial para capturas.

Xbox Game Bar y otros trucos útiles

Si eres más de juegos o quieres capturar una app sin complicarte, la Xbox Game Bar viene de serie y se abre con Windows + G. Activa el widget «Capturar», fíjalo con el icono de la chincheta para que no desaparezca y dispara capturas de la ventana activa. Todo queda guardado y accesible desde la galería del propio widget, y de paso tienes la opción de grabar vídeo de la pantalla si lo necesitas. Es como tener una HUD para tus pantallazos, al más puro estilo gaming.

En dispositivos Surface con Windows, también puedes tomar una captura completa pulsando el botón Windows físico + Bajar volumen; la pantalla parpadea levemente y la imagen se guarda en Pictures → Screenshots. Y si necesitas documentar una secuencia de acciones con varias imágenes seguidas, el Grabador de pasos (psr.exe) captura hasta 100 pantallas con marcas de dónde haces clic, ideal para soporte o tutoriales; en Windows 11 está en retirada, pero sigue siendo útil si lo tienes disponible.

Algunos tips finales para un flujo digno de un professionala:

  • Si usas Microsoft OneNote, en ciertos equipos Windows + S invoca un recorte rectangular que se pega directamente en tus notas.
  • Los formatos PNG o JPEG equilibran calidad y tamaño; evita BMP si no quieres archivos gigantes.
  • La mayoría de capturas no muestran el cursor; si necesitas señalar algo, usa las herramientas de anotación o añade una flecha después en Paint.
  • Contenido protegido por DRM suele aparecer en negro en las capturas, así que no es un fallo tuyo: es una restricción deliberada.

Con estos métodos, pasarás de «¿cómo se hace un pantallazo?» a dominar atajos, recortes y edición en cuestión de minutos. De hecho, cuando automatices el gesto de Windows + Shift + S te sentirás tan ágil como al teclear Ctrl + C/Ctrl + V, y si combinas la Snipping Tool con la Game Bar tendrás un arsenal listo para todo, desde un tutorial paso a paso hasta compartir ese bug que aparece a la velocidad de un SSD NVMe. ¿Qué método vas a convertir en tu favorito?

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.