Si has estado activo en las redes sociales en estos días, probablemente te hayas topado con una nueva herramienta viral que, una vez más, nos ha dejado sorprendidos. Esta vez se trata de una inteligencia artificial que, similar a la que ya tratamos hace muy poco, nos ha salido artista. Y es que DALL·E mini, el nombre que recibe este modelo, tiene la habilidad de generar imágenes en función de los términos que le indiquemos.

La IA ha sido entrenada con información de internet sin ningún tipo de filtro, de ahí que sea capaz de acertar cuando le escribimos el nombre de algún personaje famoso, como es el caso del ejemplo que hemos utilizado en la imagen de cabecera de esta entrada. Eso sí, como podrás experimentar por ti mismo, no siempre da en el clavo (aunque en otras ocasiones sí que llega a representar al dedillo lo que se le exige, como en el tweet que te dejamos debajo de estas líneas).

Dall·E genera imágenes con todo lo que le digas

Su funcionamiento, de cara al usuario, es bastante sencillo. Solo tienes que dirigirte a su página web e introducir en la barra de texto cualquier cosa que se te ocurra.

Haz clic en RUN y espera a que la red neuronal de la aplicación haga su trabajo; esto puede tardar alrededor de un minuto, dependiendo del tráfico que tengan los servidores en el momento (de hecho, habrá ocasiones que la carga sea tan grande en la que el servicio te pedirá que lo reintentes en otro momento).

Tras unos instantes verás el resultado.

Concretamente, DALL·E te ofrecerá hasta 9 imágenes generadas basándose en el concepto que le hayas enviado, y el resultado del dibujo variará en función de la complejidad de la idea que hayas querido plasmar.  Además, si haces clic en cualquiera de las 9 miniaturas, podrás verla en grande y descargártela en tu dispositivo. El texto, por cierto, lo puedes introducir en cualquier idioma, no es estrictamente necesario enviarlo en inglés para que DALL·E te entienda.

Un poco turbio esto, para qué engañarnos.

Por otra parte, todo el proyecto -creado por el desarrollador Boris Dayma- es de código abierto y está disponible en su GitHub para curiosidad de los más interesados. El modelo, además, está activo desde principios de 2021, momento en el que también se viralizó como lo está haciendo ahora de nuevo.

Pikachu (de Chernobyl) jugando a la Playstation (también de Chernobyl).

¿Has probado DALL·E? ¿Qué es lo más loco que ha generado? ¡Puedes dejarnos tus capturas en los comentarios!

Alberto Guerrero
Alberto Guerrero

Con más de 10 años de experiencia en redacción para webs de tecnología, me especializo en tutoriales detallados sobre aplicaciones populares y soluciones difíciles de encontrar en internet. Soy técnico en Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, lo que me permite ofrecer una visión técnica a la par que apta para todos los públicos. Además, creo contenido en redes sociales, principalmente vídeos sobre series y anime, una de mis grandes aficiones. También he trabajado como editor de vídeo para creadores de contenido y ocasionalmente grabo vídeos para eventos. Mi objetivo es proporcionar información útil y accesible para todos los amantes de la tecnología.