0¡Atención, amantes de la tecnología y supervivientes digitales! Se acerca un momento clave en la historia del sistema operativo más utilizado del mundo: Microsoft dejará de ofrecer soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025. Si todavía utilizas este clásico, seguro que te preguntas: ¿y ahora qué hago con mi PC? No te preocupes, porque aquí te contamos todas las alternativas, ventajas y riesgos, para que tomes la mejor decisión geek… ¡y sigas disfrutando de tus gadgets sin sobresaltos!

¿Qué implica el fin del soporte de Windows 10?

A partir de la fecha señalada, tu ordenador con Windows 10 podrá seguir funcionando con normalidad. Sin embargo, hay una diferencia crucial: ya no recibirás actualizaciones de seguridad, soporte técnico ni nuevas funciones. El sistema quedará en una especie de “modo zombi”, cada vez más vulnerable a malware y ciberataques. ¿Recuerdas el destino de Windows XP tras perder soporte? Exacto: acabó siendo terreno fértil para los hackers más intrépidos. Si eres fan del ecosistema Microsoft y quieres evitar disgustos, es momento de planificar tu siguiente paso.

Tus alternativas para seguir seguro (y a la última)

La opción recomendada: Actualizar a Windows 11
La transición natural es actualizar a Windows 11, el nuevo buque insignia de Microsoft. Si tu PC cumple los requisitos mínimos (procesador de 64 bits con doble núcleo a 1 GHz, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento), la actualización es gratuita si ya tienes instalado Windows 10 versión 22H2. Ahora bien, hay dos requisitos clave que pueden dejar fuera a equipos veteranos: el arranque en modo Secure Boot y el chip TPM 2.0 (fundamental para funciones como el inicio biométrico o BitLocker). ¿No sabes si tu ordenador está listo? La app oficial PC Health Check te lo dirá al instante.

Si tu PC es compatible, el proceso de actualización es mucho más sencillo que en épocas pasadas: prácticamente consiste en reiniciar unas cuantas veces y dejar que la magia ocurra. Eso sí, nunca está de más hacer una copia de seguridad completa antes — combinar OneDrive con un disco duro externo es un combo digno del mismísimo Batman. Aquí tienes nuestra guía definitiva para descargar e instalar Windows 11, paso a paso y sin complicaciones.

La solución definitiva: Comprar un nuevo PC
¿Tu equipo no soporta Secure Boot o TPM 2.0? Entonces quizá ha llegado el momento de dar el salto a hardware más moderno. El mercado está repleto de opciones interesantes: desde portátiles como el Dell 14 Premium hasta convertibles ultra-ligeros tipo Surface Pro Copilot+. Incluso podrías aprovechar y pasarte al universo Mac con el MacBook Air — aunque eso ya sería cambiar totalmente de galaxia tecnológica, como pasar del universo Marvel al DC.

El rango ideal para un ordenador nuevo ronda entre los 700 € y los 1.100 €, aunque existen ofertas por menos de 500 € en temporadas especiales. Si buscas máquinas gaming potentes o configuraciones avanzadas, prepara tu cartera para desembolsar a partir de 1.300 €. Eso sí, antes de lanzarte, revisa bien las especificaciones para asegurar compatibilidad y longevidad.

atajos windows

Otras rutas: Extensión temporal o quedarse… pero con riesgo

Sigue con Windows 10 (con cuidado)
Puedes optar por mantenerte en Windows 10 después del final del soporte. Sin embargo, es una elección arriesgada: tu PC se volverá progresivamente más vulnerable y ni siquiera los mejores antivirus podrán protegerte frente a exploits desconocidos. Basta que un hacker encuentre una brecha en el sistema para que tus datos corran peligro real.

Paga por ampliar la seguridad durante un año extra
Si necesitas ganar tiempo antes de cambiar de equipo o migrar a otro sistema operativo, Microsoft ofrece por primera vez una opción dirigida a usuarios domésticos: la suscripción Extended Security Update (ESU). Por solo 30 €, podrás recibir parches críticos y soporte hasta el 13 de octubre de 2026. Así tendrás margen suficiente para investigar nuevas alternativas o esperar esa oferta irresistible durante el Black Friday.

En definitiva, ante el inminente fin del soporte para Windows 10, lo importante es informarse bien y actuar con cabeza geek. ¿Vas a aprovechar para probar las últimas novedades que trae Windows 11 —como su integración nativa con IA al estilo Copilot— o prefieres esperar un poco más gracias al ESU? Sea cual sea tu decisión, recuerda que lo importante es mantener tus datos seguros… ¡y seguir disfrutando del universo techie sin sobresaltos!

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.