Copiar y pegar es el truco más útil del día a día digital: te ahorra tiempo, evita errores al reescribir y funciona igual de bien con texto, imágenes y archivos. ¿Te gustaría dominarlo sin líos, tanto en el ordenador como en el móvil o la tablet? Aquí tienes una guía clara y directa para que lo hagas a la primera. Antes de empezar, recuerda una idea clave: todo lo que copias se guarda temporalmente en el portapapeles, y desde ahí podrás pegarlo donde necesites. Además, en ordenador cuentas con atajos de teclado rapidísimos como Ctrl+C y Ctrl+V (o ⌘C y ⌘V en Mac), que son como el combo ganador de cualquier usuario.

La mecánica siempre sigue el mismo orden: selecciona, copia, sitúa el cursor en el destino y pega. A partir de ahí, cambian pequeños detalles según uses Windows, Mac, iPhone, iPad o Android. Vamos paso a paso.

En ordenador: Windows y Mac paso a paso

Empecemos por lo básico: para copiar texto en Windows o Mac, haz clic al inicio del fragmento, arrastra el cursor hasta el final y suelta. Verás el texto resaltado; ahí ya puedes copiar. Para copiar una imagen integrada en un documento o en una página, normalmente basta un clic sobre ella para seleccionarla. Si quieres copiar archivos en el explorador, selecciona el archivo o una selección múltiple: en Windows mantén Ctrl mientras haces clic en varios, y en Mac usa para agruparlos.

Con el contenido seleccionado, haz clic derecho y elige Copiar. Si usas un trackpad, el clic derecho suele hacerse con dos dedos o pulsando el borde derecho (según ajustes). En Mac, si no tienes botón derecho activo, puedes usar Control + clic para abrir el menú contextual. ¿Prefieres ir aún más rápido? En Windows, pulsa Ctrl+C para copiar; en Mac, ⌘C. En muchas aplicaciones también puedes ir a la barra de menús, abrir Editar y escoger Copiar.

Para pegar, coloca el cursor justo donde quieras insertar el contenido—en un documento, en un correo o en un chat—, haz clic derecho y elige Pegar. Los atajos universales son Ctrl+V en Windows y ⌘V en Mac. Si trabajas con imágenes o archivos, el efecto es el mismo: se insertan o se duplican en la ubicación que indiques. De hecho, esta lógica funciona igual en editores de texto, navegadores y la mayoría de programas; por eso dominarla es como aprender el «salto hiperespacial» de la productividad.

copiar pegar

iPhone y iPad: mantener pulsado es la clave

En iPhone y iPad, el gesto estrella es mantener pulsado. Para copiar texto, toca dentro del párrafo y mantén el dedo hasta que aparezcan los controladores de selección; arrastra esas «asas» para abarcar exactamente lo que necesitas. Si solo quieres una palabra, un toque y soltar suele seleccionarla automáticamente. En ese menú flotante, pulsa Copiar y el contenido quedará guardado en el portapapeles del dispositivo.

Con imágenes el gesto es similar: mantén pulsada la foto hasta que surja el menú y elige Copiar. Luego, abre la app de destino—por ejemplo, tu editor de notas o tu cliente de correo—, toca en el lugar donde quieras insertar el contenido y mantén pulsado para mostrar las opciones; selecciona Pegar y listo. Si te resulta más cómodo, muchas apps muestran la opción Pegar directamente al tocar una zona de texto vacía.

Un apunte importante: si vas a pegar en otra aplicación distinta a la de origen, cambia primero de app y coloca el punto de inserción donde corresponda. El portapapeles mantiene tu copia durante ese salto, de modo que no perderás lo que acabas de copiar. Sencillo, ¿verdad?

Android: selección táctil y pegado en cualquier app

En Android, copiar y pegar sigue la misma filosofía. Para texto, toca y mantén sobre una palabra hasta que aparezcan los tiradores de selección; ajusta el área arrastrándolos para cubrir el fragmento exacto. Cuando tengas la selección lista, pulsa Copiar en la barra que aparece. Para imágenes, realiza una pulsación prolongada sobre la foto hasta que veas el menú contextual y elige Copiar si la app lo permite.

Después, abre la app de destino y toca en el campo donde quieres insertar el contenido. Una pulsación prolongada mostrará la opción Pegar; tócala y se insertará justo donde está el cursor. Aunque cada fabricante puede cambiar algún detalle visual, el patrón de pulsación larga + menú se mantiene, así que podrás repetir el proceso en prácticamente cualquier app.

Como ves, dominar copiar y pegar no requiere trucos avanzados: solo interiorizar la secuencia «seleccionar, copiar, colocar y pegar». Con los atajos Ctrl+C / Ctrl+V o ⌘C / ⌘V y el menú Editar en escritorio, más la pulsación prolongada en pantallas táctiles, tendrás bajo control la operación más repetida de la informática moderna. Y cuando lo conviertas en hábito, notarás cómo tu flujo de trabajo acelera como si activaras el modo turbo de tu equipo.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.