En plena era digital, realizar trámites online se ha convertido en algo tan habitual como pedir comida a domicilio o revisar el correo desde tu smartwatch. Sin embargo, una pregunta clave surge entre quienes buscan proteger su privacidad: ¿estás compartiendo tu DNI de la manera más segura cuando te lo piden por Internet?

Por qué debes proteger bien tu DNI digital

Las gestiones telemáticas, desde alquilar un piso hasta formalizar contratos laborales o hacer el check-in en un apartamento turístico, han normalizado que muchas empresas soliciten una copia o foto del Documento Nacional de Identidad (DNI). No obstante, detrás de esta práctica tan extendida se esconden riesgos reales: los ciberdelincuentes podrían usar la información de tu DNI para suplantar tu identidad y cometer fraudes a tu nombre. De hecho, basta con algunos datos visibles en el documento para que los malos consigan abrir cuentas, contratar servicios o incluso meterte en líos legales.

marca de agua dni saferlayer

Por suerte, la propia Policía Nacional —sí, esos mismos que últimamente están tan activos en redes sociales— ha publicado consejos claros para reducir el peligro al mínimo si tienes que compartir tu DNI online. Y es que, aunque te acostumbres a enviar datos personales por la red, nunca deberías bajar la guardia. Un simple descuido puede convertirte en víctima de una estafa en menos tiempo del que tardas en decir «Wi-Fi 6».

Técnicas para enviar tu DNI sin miedo

Cuando no puedas evitar compartir tu documento, sigue estos trucos para hacerlo como un auténtico techie y dificultar la vida a los estafadores:

  • Pásate al blanco y negro: Si envías la imagen de tu DNI en escala de grises, dificultas que alguien pueda crear una copia fidedigna. Además, queda muy claro que se trata de una reproducción y no del original.
  • Oculta datos irrelevantes: ¿Hace falta mostrar tu fecha de expedición o el nombre de tus padres? En la mayoría de casos, no. Utiliza herramientas para pixelar, difuminar o tapar toda información que no sea esencial para la gestión. La firma es uno de los elementos más sensibles: cúbrela siempre que puedas.
  • Edita fácil con apps gratuitas: Si eres fan de los gadgets y las apps prácticas, seguro te encantará saber que puedes editar tu DNI fácilmente desde el móvil. Muchas galerías nativas (tanto en iOS como Android) ofrecen opciones para desenfocar o tapar partes concretas de una foto. Si buscas funciones más avanzadas —como controlar el grado de pixelado o añadir textos—, Canva es un editor online muy popular: subes la imagen, usas el filtro «Desenfoque» y descargas el resultado como PDF estándar. Si queréis añadir una marca de agua, aquí os contamos como hacerlo. ¡Más sencillo imposible!
  • Añade el motivo sobre la foto: Para rizar el rizo y dejar claro por qué compartes ese documento, escribe directamente sobre la imagen para indicar el motivo (por ejemplo: «Solo para alquiler agosto 2024»). Así dificultas que alguien reutilice ese archivo fuera del contexto original.

¿Te preguntas si estas modificaciones afectan a la validez legal del documento? La respuesta es tranquilizadora: siempre que no tapes datos esenciales como nombre completo o fotografía (cuando sean imprescindibles para identificarte), añadir marcas o ocultar información sensible no anula la validez de tu DNI para trámites online. De hecho, las propias autoridades recomiendan tomar todas las precauciones tecnológicas posibles. Eso sí, algunas entidades pueden tener sus propias exigencias sobre qué debe verse claramente; consulta antes si tienes dudas.

Consejos extra para precavidos

No olvides aplicar una dosis extra de sentido común propio del mundo geek: revisa siempre quién solicita tus datos y verifica que se trate de empresas o plataformas legítimas (¿recuerdas lo fácil que es falsificar una web hoy en día?). Aprovecha las funciones nativas de seguridad de tu smartphone —como el almacenamiento cifrado— y elimina las copias sobrantes tras completar el trámite.

Proteger tu identidad digital debería ser tan prioritario como tener activada la autenticación en dos pasos en tus cuentas más importantes. Mientras los ciberataques evolucionan casi tan rápido como cambian las actualizaciones de Android, seguir estos sencillos trucos será tu mejor escudo frente a fraudes y suplantaciones.

Así que ya lo sabes: comparte tu DNI solo cuando sea estrictamente necesario y hazlo con inteligencia tecnológica. ¡Que ningún hacker te pille desprevenido!