¿Te has encontrado alguna vez rastreando un paquete y sintiendo que tu pedido está perdido en un multiverso logístico? Tranquilidad, porque aquí vamos a desgranar todas las formas para contactar con GLS España, la empresa de paquetería que mueve miles de envíos a diario, y cómo solventar cualquier incidencia con ellos sin perder tiempo (ni paciencia).

Teléfonos de contacto de GLS: alternativas y horarios

GLS, cuyo nombre completo es General Logistics Systems, ofrece varias vías para conectar con su equipo de atención al cliente. Su teléfono general es el 902 113 300, disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas, y de 16:00 a 19:00 (horario peninsular). Sin embargo, este número tiene coste adicional; por suerte, existe una alternativa gratuita o de tarificación estándar: 913 273 233, correspondiente a la oficina central en Madrid. Puedes marcar este número para consultas generales y ellos te derivarán al departamento adecuado.

Si buscas atención directa en una provincia concreta, tienes la opción de llamar a delegaciones locales como:

    • Madrid: 914 850 830
    • Barcelona: 935 920 017
    • Valencia: 961 344 438
    • Sevilla: 955 189 001
    • Bilbao: 946 421 933

Puedes localizar otros teléfonos regionales buscando en Google el nombre de la delegación o punto físico más cercano. Así evitas llamadas de coste elevado y puedes hablar directamente con el centro responsable de tu envío.

No obstante, muchos usuarios han reportado dificultades al contactar por teléfono. Hay que ser perseverante: algunos números pueden derivar a contestadores automáticos o incluso colgar tras un mensaje grabado. Eso sí, desde el cambio legal introducido por el Real Decreto-ley 37/2020, GLS está obligada a ofrecer números gratuitos o estándar para sus servicios básicos. Así que insiste siempre en utilizar los teléfonos geográficos.

contactar con gls

Redes sociales y canales digitales: atención ágil y moderna

No todo termina en el teléfono. ¿Prefieres una opción más tecnológica y sin esperas eternas? GLS España mantiene presencia activa en redes sociales como X (antes Twitter), @GLS_clientes, Facebook e Instagram. Puedes escribirles por mensaje privado o mencionarlos públicamente; suelen responder rápido—la media es inferior a dos horas durante días laborables (de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00).

¿Y si eres fan del estilo WhatsApp? Estás de suerte: ahora puedes recibir notificaciones personalizadas sobre tus envíos directamente en esta app tan popular—¡como si invocaras a Jarvis para rastrear tu paquete! Solo tienes que dar tu consentimiento en la web o app MyGLS y, desde ese momento, podrás gestionar entregas, redireccionar pedidos o conocer la fecha prevista desde tu móvil.

Aparte, tienes disponible el formulario online en su web oficial y una sección completa de preguntas frecuentes. Por si fuera poco, si eres usuario registrado, puedes acceder al panel YourGLS para soporte directo e histórico de envíos—a lo dashboard geek total.

¿Problemas con tu paquete? Así gestionas incidencias paso a paso

Lidiar con paquetes extraviados o dañados nunca es divertido (salvo que seas fan del suspense tecnológico tipo Portal), pero siguiendo estos pasos tendrás más control sobre la situación:

  • Tener a mano: número de seguimiento, datos del remitente/destinatario y justificante de compra.
  • Paquete no entregado: primero revisa el estado online; muchas veces es solo un retraso. Si sigue sin aparecer, contacta con el vendedor (es quien debe iniciar reclamación formal ante GLS). El plazo legal para reclamar por pérdida es de hasta un año.
  • Paquete dañado: haz fotos del embalaje y del producto antes incluso de firmar la entrega si puedes. Al recibirlo en la PDA del repartidor indica «Recibido con daños» o «Pendiente de revisión». Tienes siete días naturales para notificar daños no visibles tras la entrega; contacta tanto al vendedor como a GLS cuanto antes.

No olvides que el seguimiento del envío se hace fácilmente desde la web oficial de GLS o su app MyGLS, recibiendo notificaciones automáticas sobre cualquier cambio relevante—como sucede en Amazon o cuando configuras alertas inteligentes en tus gadgets favoritos.

En definitiva, ya sea por teléfono tradicional (con alternativas económicas), mediante redes sociales al estilo siglo XXI o empleando apps móviles y WhatsApp para recibir info instantánea casi al nivel de una Raspberry Pi monitorizando tu casa inteligente, contactar con GLS es más fácil que nunca si conoces las claves. ¿Quién dijo que hacer seguimiento logístico no podía tener su punto geek?