Si eres de los que suspira cada vez que suena el móvil porque teme encontrarse con una llamada comercial, de spam o simplemente de alguien con quien no te apetece hablar, ¡este artículo es para ti! Y es que hoy en día, recibir llamadas indeseadas es casi tan cotidiano como revisar tus notificaciones en WhatsApp o actualizar el firmware de tu smartwatch. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo puedes tomar el control y mandar esas llamadas directamente al limbo digital? Aquí descubrirás cómo bloquear números en Android y iPhone, sin despeinarte y con todos los trucos dignos de un verdadero geek.

¿Por qué bloquear un número? La invasión del spam telefónico

Las llamadas comerciales han evolucionado hasta convertirse en auténticas invasoras de nuestra privacidad, irrumpiendo en reuniones, descansos o incluso esas partidas épicas en la Nintendo Switch. Según un estudio de Truecaller, España está entre los países que más sufren este tipo de acoso telefónico, situándose nada menos que en el quinto puesto mundial. Lo preocupante no solo es la frecuencia, sino también la naturaleza de estas llamadas: más del 20% están relacionadas con intentos de estafa. Así, aunque muchos ya optan por ignorar cualquier número desconocido, existe el riesgo de perder comunicaciones importantes. Por eso, la función nativa de bloqueo que ofrecen los smartphones se ha convertido en una herramienta imprescindible para preservar nuestra tranquilidad.

No solo se trata de números desconocidos: también puedes tener motivos personales para querer evitar las llamadas de ciertos contactos conocidos. En ambos casos, recurrir a la lista de números bloqueados puede ser la solución definitiva para mantener a raya a quien prefieras, sin tener que depender del soporte de tu operadora como se hacía antaño.

Cómo bloquear un número en Android: personaliza tu escudo digital

Android lleva años evolucionando y hoy permite bloquear números directamente desde la aplicación Teléfono. El proceso puede variar ligeramente según la marca o versión del sistema, pero el camino general suele ser así: abre Teléfono, accede al Historial de llamadas, localiza el número molesto y pulsa sobre él para ver opciones como ‘Bloquear’ o incluso ‘Marcar como spam’. Si prefieres ir directamente al grano y configurar ajustes más avanzados, entra en Ajustes desde la propia app Teléfono y busca la sección Números bloqueados. Desde aquí puedes añadir manualmente aquellos números que quieras mantener a raya.

¿Te molestan especialmente los números ocultos o privados? Android también permite bloquear todas las llamadas procedentes de números desconocidos mediante una simple opción dentro del menú Ajustes > Números bloqueados. Eso sí, ten en cuenta que esto solo afecta a llamadas sin identificación; seguirás recibiendo las que provienen de números normales no guardados en tu agenda.

Una vez bloqueado un número, sus intentos de llamada irán directos al buzón de voz si lo tienes activo y tú no recibirás ningún aviso ni notificación. ¿Has cambiado de opinión? Desbloquearlo es igual de sencillo: ve a Números bloqueados dentro de la app Teléfono y elimina el contacto deseado con un par de toques. ¡Más fácil que reiniciar tu router tras una actualización!

bloquear numero android ios

Bloquear contactos en iPhone: seguridad made in Cupertino

Los usuarios del ecosistema Apple también pueden protegerse fácilmente frente a llamadas indeseadas desde sus iPhone. El método más directo consiste en acudir a Ajustes, luego seleccionar Teléfono y acceder al apartado Contactos bloqueados. Desde ahí puedes añadir (o eliminar) contactos según tus necesidades.

¿Y si el número no está guardado como contacto? No hay problema: tan solo tienes que abrir el historial de llamadas reciente, pulsar sobre la ‘i’ (información) junto al número incómodo y deslizar hasta encontrar la opción Bloquear contacto. Al hacerlo, esa persona dejará automáticamente de poder llamarte por teléfono, enviarte mensajes por iMessage o intentar un FaceTime contigo; todo intento irá directamente al buzón si está activado. Además, puedes consultar y gestionar fácilmente quién está bajo bloqueo desde ese mismo menú.

¿No sería genial tener una especie de firewall personalizando para tu vida diaria? Pues precisamente eso es lo que consigues con estas herramientas nativas tanto en Android como en iOS. Ya sea para evitar vendedores insistentes o gestionar situaciones personales delicadas, tu smartphone se transforma así en un auténtico escudo geek al estilo Cortana o Jarvis.

En resumen, bloquear números indeseados hoy es cuestión de unos pocos toques: rápido, intuitivo y siempre reversible. Ya no hay excusas para dejarse molestar por quienes no quieres atender. Así que la próxima vez que recibas una llamada sospechosa o simplemente molesta… ¿no crees que ha llegado el momento de personalizar tu experiencia móvil como todo buen fanático techie haría?

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.