Las recomendaciones han sido siempre el combustible secreto de Spotify, y ahora la plataforma quiere capturar esa magia del “pásame ese temazo” sin salir de la app con una función propia: Mensajes. ¿Cuántas veces has enviado un enlace por WhatsApp para comentar una canción o un podcast y la conversación se ha perdido entre memes y stickers? Con esta novedad, Spotify crea un espacio nativo para hablar de música, podcasts y audiolibros, además de mantener todo lo compartido perfectamente localizado, lo que promete conversaciones más fluidas y descubrimientos más directos.

¿Qué es Mensajes y cómo funciona?

Mensajes es un sistema de chats uno a uno integrado en Spotify que permite compartir contenido de la plataforma y reaccionar con texto y emojis de forma rápida, de hecho su propuesta es simple: escuchas algo que te encanta, tocas el icono de compartir en la vista “Ahora suena”, eliges a un contacto con el que ya hayas interactuado dentro de Spotify y envías, tras lo cual esa persona podrá aceptar la solicitud y, a partir de ahí, ambos podréis responder, reaccionar y seguir intercambiando pistas sin salir del reproductor. El acceso queda a un toque, desde tu foto de perfil en la esquina superior izquierda, para que sea tan cómodo como abrir la cola de reproducción.

La app sugerirá personas con las que iniciar conversación basándose en señales útiles, como si ya habéis compartido contenido de Spotify en el pasado, si habéis creado Blends o listas colaborativas, si os habéis unido a Jams, o incluso si formáis parte del mismo plan Familiar o Duo, lo que acelera el “descubrimiento social” sin tener que andar buscando usuarios. Además, este sistema beneficia también a artistas, autores y creadores, ya que multiplica las recomendaciones de boca a oreja dentro del propio ecosistema, algo que históricamente ha sido clave para convertir oyentes curiosos en fans fieles.

El despliegue de Mensajes arranca esta semana y llegará de forma gradual a usuarios Free y Premium mayores de 16 años, en mercados seleccionados y en dispositivos móviles, por lo que, aunque quizá todavía no lo veas en tu app, la función irá apareciendo durante los próximos meses a medida que Spotify continúe puliendo la experiencia.

spotify mensajes

Privacidad y control: tú mandas

Spotify ha diseñado Mensajes con el usuario al volante, por lo que todas las conversaciones comienzan con una solicitud que puedes aceptar o rechazar, evitando contactos indeseados desde el primer momento; si en algún momento algo no cuadra, puedes mantener pulsado sobre el mensaje para reportarlo, indicando cómo incumple las Normas de la plataforma o los Términos de uso, bloquear al remitente e incluso desactivar Mensajes por completo desde Ajustes. Esta filosofía de “opt-in” y control granular encaja con lo que esperamos de un servicio moderno, donde compartimos cuando queremos y con quien queremos.

En el apartado de seguridad, Spotify protege las conversaciones con cifrado estándar de la industria tanto en tránsito como en reposo, lo que significa que los datos se transportan y almacenan protegidos, y combina este enfoque con detección proactiva de ciertos contenidos ilícitos o dañinos, además de revisión por parte de moderadores cuando hay reportes, un enfoque de dos capas que busca mantener un entorno más seguro a la vez que respeta la privacidad. Técnicamente, la idea recuerda a esas capas de seguridad que usamos a diario sin pensar, como cuando sincronizamos bibliotecas a la nube sobre conexiones TLS, o cuando un servicio aplica políticas de moderación antes de que una incidencia se viralice.

¿Sustituye a WhatsApp o Instagram? Para nada: suma

Spotify deja claro que Mensajes no viene a desplazar a tus plataformas favoritas, sino a complementarlas; puedes seguir compartiendo contenido en Instagram, Facebook, WhatsApp, Snapchat, TikTok y compañía como hasta ahora, aunque cuando quieras un canal centrado en lo que suena y con historial ordenadito, el chat dentro de Spotify es la vía más directa. En otras palabras, es como tener un “DM” pegado al reproductor, sin cambiar de app ni hacer malabares de copiar y pegar, algo que los más multitarea agradecerán tanto como agradecemos tener los controles multimedia integrados en el teclado.

Este enfoque tiene un beneficio claro: al mantener la conversación en el mismo lugar donde escuchas, se eliminan fricciones y aumentan las probabilidades de que ese álbum pendiente o ese episodio de historia recomendado no se pierda en el limbo de enlaces, y además facilita que vuelvas a la referencia cuando te apetezca, porque todo queda agrupado por contacto. Para los creadores, esta capa social amplifica el boca a boca y puede disparar el descubrimiento de temas, episodios o audiolibros, de forma similar a como las listas colaborativas o las sesiones Jam han impulsado momentos comunitarios en la plataforma.

En resumen, Mensajes quiere ser el catalizador de conversaciones que ya estaban ocurriendo fuera, llevándolas al mismo lugar donde se origina la escucha, y haciéndolo con controles claros y salvaguardas técnicas sensatas. Como ha señalado la compañía, esto es solo el comienzo, por lo que cabe esperar que la función crezca y se refine a lo largo de los próximos meses, con iteraciones que pulan detalles de usabilidad y, quién sabe, nuevas formas de interacción que aprovechen las sinergias del catálogo. Si eres de los que ven la música como un “protocolo social” —igual que RSS democratizó la suscripción a contenidos—, esta pieza encaja perfecta en el puzle de Spotify.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.