Hace un mes que supimos de la existencia de Pokémon GO, un nuevo título de la franquicia destinado a smartphones Android y dispositivos iOS que tendrá como principal atractivo la realidad aumentada, “trayendo” a nuestro mundo estas magníficas criaturas. Este proyecto lo desarrolla la empresa Niantic Labs que hace unos años creó el juego Ingress, la idea de la que bebe Pokémon GO y que no cosechó todo el éxito que sí se espera para su versión de Pokémon.

La compañía recientemente comenzó a recaudar fondos para asegurar que Pokémon GO no se quedase en agua de borrajas, a lo que Google, Nintendo y Pokémon Company han respondido con 20 millones de dólares. El equipo que hoy es Niantic una vez formó parte del de Google, -ahí tenemos a Google Maps- y por este gesto parece ser que los de Montain View están interesados o bien en el proyecto o en seguir manteniendo una buena relación con los mismos. De hecho, Niantic ha declarado que se podrían invertir 10 millones más “si se obtienen ciertos resultados”; entendemos que si Pokémon GO resulta ser un éxito, se invertirá más dinero antes de perderlo en el caso de que no lo sea.

El mercado emergente como principal objetivo de Pokémon GO

Aunque con el trailer de Pokémon GO levantó mucha expectación en todo el mundo, parece ser que Nintendo y Niantic ven gran potencial en los países emergentes. Tal y como contó el CEO de Niantic: Están muy contentos de poder llevar esta idea a los mercados emergentes, donde el móvil es el único aparato tecnológico al que la mayoría tiene acceso; hay mucha gente que conoce Pokémon pero que nunca ha tenido la oportunidad de jugar a los juegos”.

Recordamos que Pokémon GO será gratuito con micro-compras opcionales y vendrá junto a un dispositivo llamado Pokémon GO Plus, que se vinculará mediante Bluetooth a nuestro terminal y nos servirá de centro de notificaciones / mando para no depender 100% del smartphone.

Fuente: Android Authority
Alberto Guerrero
Alberto Guerrero

Con más de 10 años de experiencia en redacción para webs de tecnología, me especializo en tutoriales detallados sobre aplicaciones populares y soluciones difíciles de encontrar en internet. Soy técnico en Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, lo que me permite ofrecer una visión técnica a la par que apta para todos los públicos. Además, creo contenido en redes sociales, principalmente vídeos sobre series y anime, una de mis grandes aficiones. También he trabajado como editor de vídeo para creadores de contenido y ocasionalmente grabo vídeos para eventos. Mi objetivo es proporcionar información útil y accesible para todos los amantes de la tecnología.