Agar.io comenzó siendo un juego muy sencillo, en el que debíamos ir alimentándonos de masa para agrandar nuestra célula mientras nos comíamos a nuestros enemigos más pequeños y esquivábamos a los que nos superaban en tamaño. Desde que Agar.io se comenzó a popularizar, su desarollador ha ido introduciendo algunos extras como la posibilidad de separarse en varias partes pulsando la tecla W o nuevos skins en función del nombre que le pongamos a nuestra célula, o el modo por equipos.

Cabe destacar que existen dos modos de juego ara jugar en multijugador en Agar.io, pero no debemos confundirlos entre sí. Uno de ellos es “Team”, donde al entrar se nos asignará un color automáticamente (rojo, verde o azul) y deberemos hacer equipo con los de nuestro mismo tono para comernos a las células de los otros colores. Un detalle a tener en cuenta: no podemos comernos a nuestros aliados.

Pero en el que nos queremos centrar es en “Party”, con el que podremos jugar en el mismo mapa con nuestros amigos. Jugar multijugador en Agar.io es extremadamente sencillo.

Si queremos que nuestros amigos se unan y jugar en multijugador en Agar.io

  1. Vamos a Agar.io
  2. En el campo derecho donde introducimos el nick, tenemos un desplegable con varias opciones
  3. Seleccionamos “Party”
  4. El menú derecho cambia al modo «Party» y nos da a elegir entre “Create” y “Join”
  5. Le damos a “Create” y se nos genera un enlace
  6. Copiamos el enlace y se lo enviamos a nuestro/s amigo/s
  7. Nuestro compañero deberá ir a ese enlace y aparecerá en nuestro mismo mapa

Agario multi

Hay que aclarar que este modo no es una partida privada, sino que es un mapa público con demás jugadores aleatorios de Agar.io en el que coincidiremos con nuestro amigo; tampoco formaremos equipo con él.

Si por cualquier motivo, el enlace que le hemos enviado a nuestro amigo no funcionase, éste debería introducirlo manualmente en la web de Agar.io. Para ello simplemente hay que seguir los mismos pasos antes descritos hasta el 4, en el que en lugar de “Create” deberá pulsar “Join”. Ahí se habilitará una caja donde se debe introducir dicho código et voilà, nuestro compañero entrará a la misma partida en la que nos encontramos. ¿Podría ser más fácil jugar a multijugador en Agar.io?

Alberto Guerrero
Alberto Guerrero

Con más de 10 años de experiencia en redacción para webs de tecnología, me especializo en tutoriales detallados sobre aplicaciones populares y soluciones difíciles de encontrar en internet. Soy técnico en Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, lo que me permite ofrecer una visión técnica a la par que apta para todos los públicos. Además, creo contenido en redes sociales, principalmente vídeos sobre series y anime, una de mis grandes aficiones. También he trabajado como editor de vídeo para creadores de contenido y ocasionalmente grabo vídeos para eventos. Mi objetivo es proporcionar información útil y accesible para todos los amantes de la tecnología.