Si te pica el gusanillo de Roblox y quieres entrar a su universo de mundos creados por la comunidad, has llegado al tutorial definitivo. Hablamos de un sandbox abierto con físicas y piezas al estilo LEGO y Minecraft, donde además de jugar puedes aprender nociones de scripting sin despeinarte. ¿Listo para dar el salto y empezar a jugar sin pagar un euro, en el dispositivo que tengas a mano?

¿Qué es Roblox?

Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que permite a los usuarios crear, compartir y jugar en mundos virtuales diseñados por otros jugadores. A diferencia de otros juegos tradicionales, Roblox no es un título único con una historia fija, sino un ecosistema con millones de experiencias interactivas que van desde simuladores y aventuras hasta minijuegos y competiciones multijugador.

Lanzado oficialmente en 2006, Roblox ha crecido de forma exponencial, especialmente entre el público joven, gracias a su enfoque en la creatividad y la interacción social. Cualquier persona puede descargar Roblox gratis y comenzar a explorar mundos creados por otros usuarios, o incluso diseñar los suyos propios utilizando Roblox Studio, la herramienta de desarrollo oficial. Esta flexibilidad ha hecho que la comunidad sea muy activa, generando constantemente nuevos juegos y actualizaciones.

En Roblox, cada jugador utiliza un avatar personalizable que le representa dentro de la plataforma. Con él, puede explorar, chatear con otros usuarios, participar en eventos y coleccionar objetos virtuales. Algunos de estos objetos se consiguen gratis y otros requieren Robux, la moneda virtual de Roblox, que se puede comprar con dinero real o ganar de diversas maneras.

descargar roblox

Descargar Roblox en PC y Mac

En Windows tienes dos caminos igual de sencillos. El primero es desde Microsoft Store: abre la tienda, busca “Roblox”, entra en la ficha y pulsa Obtener; al terminar, lo tendrás en el menú Inicio para abrirlo y entrar con tu cuenta o crear una nueva. La segunda vía es desde la web oficial: accede a roblox.com con un navegador actualizado como Chrome, Firefox o Microsoft Edge, inicia sesión (o regístrate), elige cualquier experiencia y toca el botón Jugar; la primera vez aparecerá un aviso para instalar Roblox Player, aceptas la instalación y, acto seguido, el juego arrancará. Si prefieres, también podrás abrir el acceso directo de Roblox Player desde el escritorio y elegir experiencia desde ahí.

En Mac, el proceso arranca igualmente en roblox.com. Inicia sesión o crea cuenta, abre la página de una experiencia y pulsa el botón de Play; verás un cuadro que te invita a instalar la app. Descarga el archivo Roblox.dmg, ábrelo desde la carpeta Descargas y haz doble clic en el icono de Roblox para iniciar la instalación; si el sistema te pide confirmación para abrir el instalador o volver al navegador, acepta. Ten en cuenta que la compatibilidad indicada es para macOS 10.7 o posterior en equipos con chip Intel. Cuando finalice, regresa al navegador y vuelve a pulsar Play; si se muestra un cuadro de verificación, elige Abrir enlace para empezar a jugar. Consejo de seguridad: descarga siempre desde la web oficial y, si quieres tranquilidad extra, puedes pasar el instalador por Windows Defender o tu antivirus.

Instalar Roblox en iPhone, iPad, Android, Xbox y PlayStation

En iOS (iPhone o iPad), abre App Store, toca Buscar y escribe “Roblox”. Entra en la app oficial y pulsa Obtener; dependiendo de tu configuración, el sistema te pedirá confirmación con PIN, Touch ID o Face ID, y en cuanto termine la descarga verás el icono listo para abrir. En Android, la receta es idéntica pero desde Google Play: busca “Roblox”, toca Instalar y espera a que aparezca el icono en el escritorio o en el cajón de apps.

descargar google play

descargar futbin

¿Juegas en consola? Desde la tienda de tu Xbox, localiza Roblox y pulsa Instalar o Obtener; en PlayStation, entra en la ficha y selecciona Añadir a la biblioteca para que se descargue, y después ejecútalo desde tu Biblioteca de juegos. Roblox está disponible en Xbox One y en PlayStation 4 o 5, así que no te quedarás fuera. En todas las plataformas, la descarga es gratuita; eso sí, algunas experiencias pueden pedir Robux, la moneda del juego, para comprar objetos o ventajas dentro de esas experiencias.

Crear tu cuenta, ajustar el control parental y personalizar tu avatar

Crear una cuenta es tan fácil como completar el formulario de la página principal de roblox.com y pulsar Registrarse; si lo haces desde el móvil, la app te guiará paso a paso. Una vez dentro, conviene verificar tu correo: entra en Configuración, abre la sección Cuenta y confirma tu email. Ya sea que tengas menos de 13 años o más, puedes introducir el email de tus padres para asegurar la recuperación y la gestión de la cuenta. De hecho, Roblox permite que los progenitores creen su propio usuario para enlazarlo con el de su hijo y, desde ahí, activar controles como el nivel de contenido por edad o quién puede comunicarse con el menor. Según la guía, es perfectamente posible que un niño de 7 años juegue, siempre que habilites estos controles parentales.

¿Y el avatar? Desde el menú lateral, entra en Avatar y empieza a ajustar tu personaje con ropa, accesorios y animaciones. Elegir un nombre de usuario creativo y una contraseña robusta pero fácil de recordar te ahorrará dolores de cabeza; además, al tener un email asociado podrás recuperar el acceso con la opción “he olvidado mi contraseña o usuario” en segundos. Cuando tengas el perfil listo, busca una experiencia que te llame la atención y pulsa Jugar: la primera carga descargará lo necesario y, a partir de ahí, cada mundo se abrirá más rápido, como cuando tu navegador guarda caché para acelerar la navegación.

Para rematar, recuerda dos detalles clave de usuario avanzado: mantener el navegador al día para evitar problemas al lanzar el jugador y descargar siempre desde las tiendas oficiales o roblox.com para esquivar instaladores falsos. Y ahora sí, la gran pregunta: ¿quién dijo que aprender a programar, construir y compartir mundos no podía ser un juego? Ponte manos a la obra, explora Blox Fruits, Adopt Me! o Brookhaven RP, y demuestra que tu lado maker también sabe divertirse.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.