¿Buscando aquella publicación mítica sin hacer scroll infinito hasta sentir que has viajado en el tiempo? Buenas noticias: Facebook incorpora herramientas de búsqueda y filtros por fecha que funcionan como el Ctrl+F de tu vida digital, permitiéndote localizar posts concretos por periodo, tipo de contenido y fuente sin volverte loco. A continuación te contamos, paso a paso, cómo recuperar publicaciones antiguas desde el móvil y desde el ordenador, además de algunos trucos para afinar al máximo la búsqueda.

En el móvil: registro de actividad y filtros por fecha

Desde la app de Facebook puedes rescatar publicaciones antiguas sin pelearte con el timeline. El método más directo pasa por el registro de actividad de tu perfil:

– Abre el menú de la app y entra en tu perfil tocando tu nombre.
– En la parte superior verás el botón •••; tócala y entra en Registro de actividad.
– Accede a Tu actividad en Facebook y, dentro, entra en Publicaciones.
– Elige qué quieres ver: tus publicaciones, las que escribiste en el muro de otra persona, las publicaciones de otros en tu perfil, etc.
– Toca el icono de filtros (las dos deslizaderas) y selecciona Fecha.
– Define una fecha de inicio y otra de fin (mes y año para ambas) y confirma.

Con esto, la app te mostrará solo las publicaciones que encajan en ese rango temporal. ¿Prefieres buscar por palabra clave y limitar por año? También puedes hacerlo desde la lupa de la app: escribe tu término, entra en la sección de Publicaciones, abre los filtros (las dos deslizaderas) y selecciona el año que te interesa. Además, puedes acotar la fuente: Tú (para ver únicamente tus posts), Tus amigos, Tus grupos y páginas, Publicaciones públicas, Cualquiera en Facebook o incluso escribir el nombre de una persona concreta para ver solo lo que publicó esa cuenta. De hecho, combinar palabra clave + año + fuente es la forma más rápida de llegar justo al punto.

posts antiguos de facebook

En el ordenador: búsqueda avanzada y filtro por año

Si estás en un navegador, el buscador de Facebook y los filtros de perfil te dan un control fino, casi como ejecutar un grep sobre tus recuerdos. Empieza por la barra superior de búsqueda: escribe una palabra clave, pulsa Intro y, en los resultados, filtra por Publicaciones en el panel de la izquierda. Ahí encontrarás los filtros por Fecha (donde puedes escoger año y, si quieres, mes) y también por fuente (Tú, Tus amigos, Tus grupos y páginas, Público, Cualquiera o un perfil específico escribiendo su nombre). Cuando ajustes la fecha, confirma los cambios y verás al instante solo los posts que encajan.

Otra vía muy útil es tu Registro de actividad en la versión web. En el panel izquierdo, dentro de Tu actividad, entra en Tu actividad en Facebook y luego en Publicaciones; desde ahí podrás aplicar el filtro por Fecha de forma similar a la app, delimitando un intervalo temporal específico para que aparezcan únicamente las piezas que buscas.

¿Quieres revisar las publicaciones antiguas de un perfil concreto —incluido el tuyo— sin usar palabras clave? En la versión de escritorio, visita ese perfil, localiza el botón Filtros junto a “Publicaciones” y selecciona el año y, opcionalmente, el mes. También puedes abrir el menú de los tres puntos ••• en el perfil y elegir Buscar para explorar sus contenidos. Ten en cuenta que estos filtros de perfil están disponibles en la web, no en la app móvil, por lo que es ideal recurrir al ordenador cuando quieras un repaso rápido por años.

Trucos extra para afinar y no perderte nada

– Usa el registro de actividad como panel maestro: además de tus publicaciones, puedes limitar la vista a publicaciones donde te han etiquetado, a contenido de otros en tu perfil o incluso a entradas que has ocultado. Es la forma más ordenada de navegar por todo lo que te implica en Facebook.

– Combina filtros: una palabra clave + una fuente concreta (por ejemplo, “Tú” o “Tus amigos”) + un año suele reducir drásticamente el ruido. Si recuerdas el periodo aproximado, en móvil te resultará especialmente útil definir un rango de meses y años.

– Alterna móvil y ordenador según lo que necesites: la app es rapidísima para filtrar por intervalos y revisar categorías de actividad, mientras que el navegador brilla cuando quieres explorar por años directamente desde un perfil o usar con comodidad el panel lateral de filtros.

– Revisa cada sección con calma: cuando eliges “Publicaciones”, te aparecerán todas las opciones de origen; si lo que buscas es algo muy concreto (como un post que escribiste en el muro de otra persona), entra en la subcategoría correspondiente para eliminar resultados irrelevantes.

Con estas rutas, encontrar aquel post histórico, la foto del viaje o la reflexión que marcó una época se vuelve cuestión de minutos. Y lo mejor: no tendrás que deslizar hasta 2010 como si estuvieras minando bloques, sino que, con un par de filtros bien colocados, irás directo al grano. ¿Listo para redescubrir tu archivo personal como un auténtico usuario avanzado?

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.