Si eres usuario de X (Twitter), seguramente estás harto de cerrar pestañas donde la red social te recomienda adquirir la suscripción premium para acceder a las nuevas funciones de la plataforma. Una de ellas es Grok, la inteligencia artificial propia de la compañía de Elon Musk que ahora ha pasado a ser de uso gratuito (pero limitado respecto al Premium) y que además ya cuenta con opción a generar imágenes directamente en X.
Además, desde X afirman que «Grok puede generar imágenes de alta calidad en varias facetas en los que otros modelos de generación de imágenes suelen tener dificultades» incluyendo representaciones de logos y marcas registradas, e incluso de personas.
Grok, la IA de X, ya es capaz de generar imágenes. Así puedes hacerlo
Para darle rienda suelta a tu su creatividad, solo tienes que seguir estos pasos.
- Entra en X, ya sea en la app o en la web.
- Pulsa el icono de Grok en la barra de herramientas (junto al de la lupa en smartphones, y debajo de «Mensajes» en ordenador)
- Introduce tu consulta en la barra de chat (Haz una imagen de…).
Como viene siendo habitual en este tipo de IAs, puedes afinar los resultados de la imagen cuántos más detalles introduzcas en tu «prompt». Por ejemplo, indicando en tu petición información del estilo de imagen («estilo anime», o «estilo realista»), si prefieres que sea un retrato, una imagen a medio cuerpo o incluso si controlas un poco de fotografía, señalando la apertura específica que quieres y otros parámetros.
Poniendo a prueba a Grok
En nuestras pruebas, le hemos pedido algo bastante friki, pero muy concreto, para comprobar hasta qué punto esa fidelidad de la que en X se jactan es real.
Primero le hemos pedido que dibuje a Ten Shin Han (ilustre personaje animado de la serie Dragon Ball) usando una técnica que jamás ha utilizado en la obra. Sin darle mucho contexto, ha creado una imagen realista de una persona ficticia. No ha conseguido lo esperado.
Seguidamente, le hemos intentado guiar para dárselo un poco más masticado, y tras unos cuantos reintentos en los que la imagen no se terminaba de generar (¿estarían los servidores colapsados?), tampoco ha logrado el objetivo (ni el personaje se parece ni está usando la técnica demandada), aunque el estilo de dibujo sí se asemeja al de la serie.
Al margen de la decepción, uno de los detalles más interesantes de esta herramienta es que, al ser multimodal, puedes enviarle una imagen de entrada para que Grok la reimagine según tus indicaciones. Así pues, si le envías una foto de tu gato y le escribes que la haga en modo anime, te la devolverá en un estilo de dibujo animado. O si quieres ver cómo te quedaría el pelo de otro color, basta con adjuntar una foto tuya y pedirle que te haga rubio/moreno/pelirrojo. Esta función estará disponible más adelante.
No obstante, las imágenes «realistas» sí que son ciertamente asombrosas dado el gran nivel de detalle que desprenden. Cuesta diferenciarlas de las reales, ya que en muchos casos apenas se observan «rastros» e incongruencias que nos permitan detectar que han sido generadas.