La llegada de Meta AI a WhatsApp ha revolucionado la experiencia de mensajería, pero también ha generado un auténtico revuelo entre quienes prefieren una app más limpia, sin asistentes inteligentes rondando por cada esquina digital. Desde hace poco, muchos usuarios se han topado con ese icónico círculo azul –inspirado en la paleta turquesa y morada tan característica de Meta– en la barra de búsqueda, el botón flotante inferior derecho y hasta en un chat propio. Pero, ¿es posible quitar la IA de WhatsApp y librarse del omnipresente círculo azul? ¡Sigue leyendo, porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber!

¿Se puede eliminar el círculo azul y Meta AI de WhatsApp?

Vamos al grano: no existe una opción oficial para desactivar o eliminar completamente Meta AI de WhatsApp. La compañía ha decidido que esta inteligencia artificial forme parte integral del futuro de la app, igual que lo fueron los estados o las historias en su día. Sin embargo, esto no significa que tengas que resignarte a ver el círculo azul cada vez que abres WhatsApp o a interactuar con el chatbot si no quieres; existen varias estrategias para minimizar al máximo la presencia de la IA en tu día a día.

Aunque Meta AI está integrada profundamente en el ecosistema de WhatsApp –y también en otras apps como Facebook Messenger e Instagram–, su funcionamiento es similar al de otros asistentes basados en inteligencia artificial como Siri o Google Assistant: está ahí para ayudarte si lo necesitas, pero puedes ignorarlo por completo si prefieres mantener tu experiencia tradicional. De hecho, si nunca pulsas el icono ni interactúas con Meta AI, este simplemente permanecerá en segundo plano.

ia en whatsapp

Estrategias para quitar la IA de WhatsApp (o casi)

¿Te preguntas cómo quitar la IA de WhatsApp o al menos hacerla desaparecer lo máximo posible? Aunque no se puede borrar del todo, sí puedes hacer varias cosas:

  • Borrar el chat de Meta AI: Si has iniciado una conversación con el asistente, busca “Meta AI” en tu lista de chats, pulsa sobre él (en Android) o deslízalo a la izquierda (en iOS) y selecciona “Eliminar chat”. Así desaparecerá de tu pantalla principal hasta que vuelvas a hablarle.
  • Silenciar el chat: Accede al chat de Meta AI tocando el círculo azul o buscándolo directamente, pulsa sobre su nombre y selecciona la opción “Silenciar” (elige “Siempre” para olvidarte del asunto). Así evitarás notificaciones molestas.
  • Activar la Privacidad Avanzada del Chat: Entra en cualquier grupo o chat individual, pulsa sobre el nombre arriba y busca la sección “Privacidad avanzada del chat”. Actívala para impedir que se pueda mencionar a Meta AI con @Meta en esa conversación. Si eres administrador en un grupo, también puedes asegurarte de que nadie añada al asistente.

Cabe destacar que todas estas opciones solo ocultan la IA o limitan sus interacciones visibles; no eliminan su presencia técnica dentro de la aplicación. El botón azul seguirá presente, aunque si no lo tocas ni mencionas a Meta AI mediante @, no tendrás que lidiar con él. Es un poco como esos widgets persistentes en Android: no los usas si no quieres.

¿Qué ofrece Meta AI y por qué es tan polémica?

Meta AI está impulsada por modelos avanzados como Llama 4 y puede desde generar textos creativos hasta resumir artículos o escribir código; incluso integra búsquedas web apoyadas por Bing. Sin embargo, su despliegue europeo cuenta con más restricciones legales frente a Estados Unidos: aquí no podrás generar imágenes con la IA debido a las normativas más estrictas sobre protección de datos y privacidad digital. Y hablando de privacidad… ¿sabías que puedes solicitar que tus datos no se usen para entrenar modelos de IA? En Europa tienes derecho a presentar objeciones más robustas gracias al RGPD.

No obstante, conviene recordar que WhatsApp mantiene su compromiso con el cifrado extremo a extremo: tus mensajes personales siguen protegidos ante ojos ajenos –ni siquiera Meta puede leerlos– aunque uses funciones adicionales como la inteligencia artificial.

En suma, aunque hoy por hoy no hay manera definitiva de borrar Meta AI ni ese peculiar círculo azul, sí existen trucos geek para devolverle a tu WhatsApp ese toque minimalista tan buscado. ¿Será cuestión de tiempo hasta que haya una opción oficial para desactivar estos asistentes? Como diría cualquier fanático del hardware: en tecnología, nunca digas nunca…