La gama media cada vez se asemeja más a la alta, con procesadores que poco tienen que envidiarle. Ahora, Qualcomm parece ser que quiere realizar un movimiento parecido entre la gama de acceso y la media, convirtiendo a la gama de acceso en para nada lastres tecnológicos. Atento a las posibilidades del nuevo Snapdragon 450, la CPU que acaba de presentar la compañía del dragón.

La empresa lo ha anunciado en el Mobile World Congress de Shangái, donde lo que más ha llamado la atención ha sido su sensor dactilar integrado en la pantalla. Asimismo también han presentado el Snapdragon Wear 1200 para wearables, nuevamente de bajo perfil.

Snapdragon 450, el nuevo y máximo representante de la gama de acceso

snapdragon 450

  • Si echamos un vistazo al futuro: Samsung y Qualcomm trabajan en el Snapdragon 845 para el Galaxy S9

Este Snapdragon 450 es el sucesor del 435. El procesador vuelve con una configuración de ocho núcleos Cortex A-53, por lo que en este aspecto no parece haber cambios. Sin embargo, el chip ha reducido su proceso de fabricación de los 28nm a los 14nm, optimizando en gran medida el consumo del mismo. Qualcomm asegura que con ello, se han ganado hasta 4 horas más de energía.

Además, esto ha permitido que la velocidad de reloj suba a los 1.8GHz, respecto a los 1.4GHz que maneja el anterior chip. Esto supone un rendimiento un 25% mayor, comparado con su predecesor.

Por otro lado, la GPU también se ha visto mejorada. Pasamos de una Adreno 505 a una Adreno 506, que según la compañía, aumenta en un 25% el rendimiento gráfico.

Siguiendo esta línea, el procesador de señal de imagen (ISP) ahora soporta cámaras traseras de hasta 21MP o una doble de 13MP, compatible con la tecnología Qualcomm Clear Sight y el efecto bokeh en tiempo real. En cuanto al vídeo, se ha subido a 1080p a 60fps como máximo (frente al 1080p 60fps del anterior chip)

El Snapdragon 450 se pone a la altura de la gama media de la pasada generación

  • Recuerda esto: Qualcomm presenta los procesadores Snapdragon 660 y 630

No, la familia Snapdragon 400 todavía no soporta grabación en 4K, pero recordemos que estamos ante la gama baja.

Por último, el Snapdragon 450 ahora soporte USB 3.0 para una mayor velocidad a la hora de transferir archivos.

Estas son todas las novedades que incorpora este chip. Éste sigue con el módem X9 LTE, que le permite conexiones de 300 Mbps de bajada y 150Mbps de subida. Así mismo, dispone de Quick Charge 3.0, en lugar de haber pasado a la carga rápida 4+ como hemos visto en las nuevas CPU de la empresa, incluidas las de gama media.

Como puedes comprobar, la gama de acceso se está poniendo muy interesante, con terminales cada vez más capaces que serán carne de recomendación para, cada vez más, un gran público.

¿Qué te parece el nuevo Snapdragon 450? ¿Qué smartphones crees que lo incluirán? Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios.

Vía: AndroidAuthority

Alberto Guerrero
Alberto Guerrero

Con más de 10 años de experiencia en redacción para webs de tecnología, me especializo en tutoriales detallados sobre aplicaciones populares y soluciones difíciles de encontrar en internet. Soy técnico en Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, lo que me permite ofrecer una visión técnica a la par que apta para todos los públicos. Además, creo contenido en redes sociales, principalmente vídeos sobre series y anime, una de mis grandes aficiones. También he trabajado como editor de vídeo para creadores de contenido y ocasionalmente grabo vídeos para eventos. Mi objetivo es proporcionar información útil y accesible para todos los amantes de la tecnología.