Como bien es sabido, la aplicación Tinder sirve para organizar citas con la intención de conocer personas que tengan los mismos intereses y se encuentren cercanos a una determinada área geográfica. Esta misma alternativa se le ocurrió a un inglés y un estadounidense radicados en Buenos Aires (Argentina), pero con el objetivo de reunir jugadores que quisieran formar un equipo de fútbol.

Ellos estaban cansados de no encontrar a jugadores disponibles para practicar fútbol y esta problemática también la manifestaban compañeros de este deporte que conocían en las canchas. Fue a partir de 2008 que crearon una lista de jugadores extranjeros en Gmail, donde alcanzaron a reunir hasta 200 jugadores.

¿Cómo nació la aplicación?

Ese proyecto lo denominaron BAFA, bajo el eslogan “Juega partidos de fútbol con una comunidad internacional. Una manera fácil y flexible de jugar”. Al pasar los años, llevaron ese proyecto a una aplicación móvil de nombre FC BAFA, mediante la cual los suscriptores reciben información sobre horarios y partidos semanales.

También establecieron una Copa de Naciones, donde cada jugador representa a su país y hasta los momentos se aglutinan hombres y mujeres de: Colombia, Italia, Noruega, Jamaica, Francia, Honduras, Indonesia e Inglaterra. 

¿Para qué sirve?

Los suscriptores reciben información sobre horarios de los partidos semanales y se registran para luego acudir al campo de fútbol de Palermo. Cuando llegan al lugar es que finalmente conocen a los jugadores que serán sus compañeros y rivales.

No obstante, la aplicación tiene exigencias como darse de bajas hasta tres horas antes del partido y después de transcurrido el tiempo deben pagar igual, a pesar de que no jueguen. También es una herramienta útil para los viajeros que se encuentran en la ciudad y que son amantes del fútbol, porque pueden unirse a cualquier equipo disponible.

FC BAFA logró que las personas que se conocieron en los partidos de fútbol se conviertan en amigos que comparten afuera de la cancha algún encuentro social. Asimismo, han surgido parejas y encuentros de personas de la misma nacionalidad. Al momento, solo funciona en Buenos Aires y tienen la intención de extenderlo en el resto del país. 

¿App para todos?

La unión entre la tecnología y el deporte ha permitido la creación de propuestas similares, afirma Mauricio Barrantes, director de marketing en FITNESSpiratas. ‘’Actualmente, no solo encontramos a FC BAFA, también destacan aplicaciones como Timbik o Fubles. Otros deportes cuentan con aplicaciones como Runtastic, Beer Running o Sport Meeting, app creada por Decathlon. Otra fantástica aplicación es Meetup. En su apartado de deportes y condiciones físicas se crean eventos deportivos, escapadas rurales, actividades en general, así agrupan a personas con los mismos intereses en el deporte’’, detalla. 

Sara Guerra
Sara Guerra

Apasionada de la tecnología con más de 5 años de experiencia en la industria. Me gradué en Ingeniería Informática y he trabajado en diversas startups y empresas tecnológicas, siempre enfocándome en la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. En mi tiempo libre, me encanta explorar el mundo de los videojuegos, siendo una ávida jugadora de League of Legends, donde he alcanzado niveles competitivos destacados. Además, soy una gran fan del manga, encontrando en las historias y el arte japonés una fuente constante de inspiración. Esta combinación de experiencia profesional y pasatiempos personales me permite ofrecer una perspectiva única y apasionada en cada uno de mis artículos. Mi conocimiento profundo y mi entusiasmo genuino por la tecnología me ayudan a ser una voz confiable y respetada en el mundo digital.