Actualmente internet y juegos de azar hacen un gran equipo. No hablamos solo de poder apostar online y cosas así, nos referimos a la información a la que podemos acceder para aumentar nuestras posibilidades de ganar. Hoy nos hemos querido centrar en La Primitiva, ya sabéis uno de los juegos más clásicos de España.

Preparando el artículo nos ha sorprendido mucho que esta naciera en el siglo XVIII. El Marqués de Esquilache la ideó en tiempos de Carlos III, como alternativa a la creación de un nuevo impuesto. El primer sorteo se realizó el 10 de diciembre de 1763. Después fue prohibida durante mucho tiempo, con lo que su funcionamiento no ha sido constante hasta nuestros días.

Después de este apunte histórico pongámonos en materia. Seguramente lo primero que os ha venido a la cabeza cuando habéis leído el título del post ha sido un sistema para comprobar Primitiva. Y tenéis razón, pero queremos ir un paso más allá.

la primitiva

Elegir los números al azar o pensando en fechas señaladas es cosa del pasado

Hay distintos modos de juego, pero básicamente para jugar en La Primitiva debéis escoger 6 números de un total de 49. Obviamente nosotros no tenemos una fórmula mágica para saber cuales van a salir, pero si que hemos encontrado algo muy chulo.

Como todo en la vida se trata de aplicar la razón. En concreto hemos dado con una web en la que se pueden consultar estadísticas Primitiva a través de herramientas súper útiles. Está claro que su uso no puede garantizarnos buenos resultados, pero sí que aumenta muchos puntos nuestras posibilidades de llevarnos un jugoso premio.

Vayamos por partes. Lo habitual es que usemos la misma combinación de números sorteo tras sorteo. Seguramente todos tenemos una noción orientativa de que números aparecen más y cuales menos. Pero ha llegado el momento de saberlo al detalle.

En la herramienta “Investigador de Números” han introducido los datos históricos de La Primitiva desde el año 1985. Vayamos a hacer un pequeño experimento. Imaginad que el cumpleaños de vuestra madre es el día 4 y siempre lo marcáis. Pues bien ahora podréis saber que durante el 2016 ese número apareció 15 veces, en 2011 en un total de 10 ocasiones o en 1992 salió también 15 veces. Increíble ¿verdad?

la primitiva

¿Qué números elijo? ¿Los que salen más o los que salen menos?

Queréis respuestas para todo. Os destacaremos aquí un par de herramientas más. La primera de ellas, es una llamada “Caliente y Frío”. Se trata de un calculo de probabilidad de aparición de los números. Si un número que habitualmente aparece en los resultados, hace tiempo que no lo hace, entonces la probabilidad de que salga durante los próximos sorteos es alta.

Por otro lado también nos ha llamado la atención dos funciones muy parecidas llamadas “Parejas más comunes” y “Tríos más comunes. Si tenemos un número o dos que tenemos claro que deben aparecer en nuestro boleto, esto nos ayudará a elegir los demás. Por ejemplo, la pareja más común de 2015 fue el 22 y el 30, que aparecieron juntos en 9 ocasiones.

¿Qué os parece? Sin duda vais a necesitar un poco de suerte, pero ahora tenéis más posibilidades de llevaros un dinerito. Obviamente, si ganáis muchos millones y lo queréis agradecer, aquí estamos nosotros dispuestos a recibir un regalito. ¡A jugar!

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.