Para muchos usuarios, los smartphones de Google son la máxima autoridad en el mercado de Android; ya no sólo porque el sistema operativo venga directamente de la compañía de Mountain View, sino por el resto de prestaciones. Así, no es de extrañar que la expectación sea máxima en un día como hoy en el que tiene lugar la presentación del Pixel 4 y Pixel 4 XL, los nuevos terminales del gigante americano.

Si bien como viene siendo costumbre, se han filtrado multitud de detalles de ambos equipos, el interés por visualizar su presentación oficial no ha decaído. Y es que para todos los interesados, el evento se podrá seguir en directo a través de YouTube.

No te pierdas la presentación de los Google Pixel 4 y Pixel 4 XL (y otros dispositivos)

Justo sobre estas líneas tienes la retransmisión del evento anual Made By Google, celebrado en New York, en el que en esta ocasión la compañía presentará no sólo los Pixel 4 y Pixel 4 XL, sino otra ristra de productos (o al menos, eso es lo que esperamos, teniendo en cuenta anteriores entregas).

Recuerda conectarte hoy 15 de octubre a las 16:00 (hora española peninsular) para no perderte ni un minuto del evento. Eso sí, ten en cuenta que se retransmitirá íntegramente en inglés, sin subtítulos en castellano ni traducciones simultáneas.

¿Qué esperamos de la familia Google Pixel 4?

Según Roland Quandt, conocido por filtrar información relacionada con el mundo de la tecnología, el precio de los terminales sería el siguiente:

  • Google Pixel 4 de 64GB: 749,-€
  • Google Pixel 4 XL de 64GB: 899,-€

Dicho lo cual, el Pixel 4 contaría con un panel de 5,7 pulgadas FullHD+ mientras que el modelo XL pasaría a las 6,3 pulgadas QHD+, ambas con una tasa de refresco de 90Hz como ya están empezando a incluir algunos gama alta actuales. También es de esperar que cuenten con el certificado HDR.

Otra de las diferencias entre los hermanos sería su batería. El pequeño dispondría de 2700 mAh, donde el grande subiría a los 3700mAh. No son cifras demasiado alentadoras sobre el papel, pero recordemos que Google sabe sacarle el partido a su software en cuestiones de autonomía.

Por otra parte, los dos terminales incluirían una doble cámara trasera de 12 y 16MP que contarían con el apoyo de la teconología Pixel Neural Core. Nuevamente, el software y procesado de las imágenes sería la clave para hacer que estos Pixel fueran los abanderados de la fotografía en smartphones de esta generación.

Alberto Guerrero
Alberto Guerrero

Con más de 10 años de experiencia en redacción para webs de tecnología, me especializo en tutoriales detallados sobre aplicaciones populares y soluciones difíciles de encontrar en internet. Soy técnico en Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, lo que me permite ofrecer una visión técnica a la par que apta para todos los públicos. Además, creo contenido en redes sociales, principalmente vídeos sobre series y anime, una de mis grandes aficiones. También he trabajado como editor de vídeo para creadores de contenido y ocasionalmente grabo vídeos para eventos. Mi objetivo es proporcionar información útil y accesible para todos los amantes de la tecnología.