La pandemia del coronavirus impulsó la digitalización y la inversión en educación virtual. Este nuevo sistema de enseñanza permitió extender el conocimiento sin importar las fronteras.

La educación a distancia, junto al teletrabajo, impulsaron la venta de laptops y tablets en países como México y España. Según la categoría Cómputo de Reviewbox.com.mx, más de un millón de equipos tecnológicos se importaron desde la contingencia, con un incremento del 7.5 % respecto al mismo periodo del 2019. Las marcas más beneficiadas fueron Samsung, Sanborns, Microsoft y Lenovo. Asimismo, en España, PC Componentes registró un aumento del 60 % en la venta de portátiles solo en marzo.

Las aplicaciones móviles también experimentaron un auge debido a los efectos del Covid-19, en especial las aplicaciones educativas. Estas plataformas fueron de gran utilidad tanto para profesores como para estudiantes durante la crisis sanitaria. De acuerdo con ReportLinker, el mercado del aprendizaje en línea (e-learning) crecerá un 18 % entre el 2020 y 2024, elevando su valor en 18.600 millones de dólares.

A continuación, destacamos algunas de las aplicaciones y plataformas educativas más populares durante el confinamiento:

1. Google Classroom

Aunque esta aplicación fue creada en 2014, lo cierto es que en 2020 ganó mayor popularidad. Google Classroom se utiliza en diversos países del mundo por su practicidad para brindar herramientas que facilitan el desarrollo de las clases. Entre sus funciones destacan:  organizar reuniones, crear documentos y compartir actividades en varios formatos (fotos, videos, entre otros). Es gratuita, sencilla de utilizar y ya cuenta con más de 60 millones de descargas.

2. Coursera

Esta aplicación es una de las más utilizadas porque brinda más de dos mil cursos sobre diferentes temas como: marketing, arte, física, negocios, entre otros. A pesar de que cada curso tiene un costo, sus precios son asequibles. Los alumnos cuentan con videoconferencias del tutor, foros, discusión y asignación de tareas.

3. Wunderlist

Esta aplicación es una herramienta que fue descargada masivamente por los estudiantes porque permite crear y organizar las tareas. La ventaja es que es gratuita y se puede almacenar en la nube a fin de visualizarlas desde tablets, PC o dispositivos móviles. Además, incluye las funciones de seguimiento y de planificación.

4. CASIO ClassPad

La aplicación permite que los alumnos resuelvan problemas matemáticos, inclusive los de mayor dificultad. Asimismo, brinda la posibilidad de diseñar gráficos y elaborar estadísticas. Está dirigida a alumnos de los primeros niveles, universitarios y a profesionales de matemáticas o cálculo.

5. Khan Academy

Esta aplicación facilita el aprendizaje a los alumnos de los primeros niveles, porque enseña a través de vídeos y ejercicios prácticos que pueden repetirse las veces que sean necesarias. Khan Academy tiene materias disponibles como: álgebra, astronomía, cálculo y economía. También permite descargar el contenido periódicamente para visualizar los avances del alumno.

Sara Guerra
Sara Guerra

Apasionada de la tecnología con más de 5 años de experiencia en la industria. Me gradué en Ingeniería Informática y he trabajado en diversas startups y empresas tecnológicas, siempre enfocándome en la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. En mi tiempo libre, me encanta explorar el mundo de los videojuegos, siendo una ávida jugadora de League of Legends, donde he alcanzado niveles competitivos destacados. Además, soy una gran fan del manga, encontrando en las historias y el arte japonés una fuente constante de inspiración. Esta combinación de experiencia profesional y pasatiempos personales me permite ofrecer una perspectiva única y apasionada en cada uno de mis artículos. Mi conocimiento profundo y mi entusiasmo genuino por la tecnología me ayudan a ser una voz confiable y respetada en el mundo digital.