LaLiga lucha con su app contra el fraude a través de móviles particulares

Redacción ActualAPP

Updated on:

whatsapp ha llegado a los 1000 millones de usuarios

Una de las prioridades a corto plazo de LaLiga es luchar contra el fraude en los establecimientos públicos que emitan partidos de su competición a través de señales piratas y que les supone unas perdidas anuales de 150 millones de euros, tal y como informó LaLiga a ‘eldiario.es’.

El organismo que rige el desarrollo del campeonato en España quiere localizar, por medio de su app, los locales que no paguen la cuota mensual para retransmitir los encuentros. En otras palabras, los propios clientes del bar se pueden convertir en improvisados espías si aceptan toda la política de datos. La aplicación puede acceder al micrófono y paralelamente activa también el GPS, por lo que de manera automática es capaz ‘geolocalizar’ el establecimiento en cuestión y saber si tiene la licencia en vigor o no para poder seguir el desarrollo de la competición que definió al Barcelona como el último campeón. Los culés, por tanto,lideran las apuestas deportivas de bet365 de cara a la próxima temporada por delante del Real Madrid y el Atlético de Madrid, pero más de un aficionado podría quedarse sin ver qué ocurre en la temporada 2018/2019 con los tres grandes en el bar de siempre.

Varios usuarios descubrieron las peculiaridades en la política de datos y no tardaron en difundir su hallazgo en Twitter, obligando a LaLiga a dar explicaciones oficiales sobre las condiciones de uso al entrar en vigor la nueva legislación europea sobre la protección de datos. En relación a los requerimientos dijo lo siguiente: ‘Sólo si decide aceptarlo, el micrófono captará el código binario de fragmentos de audio, con el único objeto de poder conocer si está viendo partidos de fútbol de competiciones disputadas por equipos de LaLiga, pero nunca se accederá al contenido de la grabación’.

El negocio de los datos

Lo cierto es que el verdadero ‘target group’ hace tiempo que dejó de estar en territorio nacional y pasó a situarse Asia, de ahí que en los últimos años se haya modificado la hora de los partidos para adaptarse a la franja horaria de países como China. Y es que en Asia son unos consumidores absolutos de LaLiga. Sin ir más lejos el ente futbolístico consiguió en uno de los últimos Clásicos, el duelo entre Real Madrid y Barcelona, superar nuevamentelas cifras de telespectadores asiáticos.

Finalizada LaLiga, los amantes del fútbol tienen ahora una cita con la Copa del Mundo. La opción paralela al televisor para ver la Copa del Mundo 2018, que en Españase podrá seguir en Telecinco y Mediaset, es el móvil, aunque solo un encuentro en calidad SD puede llegar a consumir unos 750 megas en apps como la de Mitele, que también emite en HD. En este segundo caso, los megas gastados se pueden llegar a duplicar en un solo choque de la Copa del Mudo. Por lo tanto, es recomendable conectarse a una red WiFi para evitar que el consumo de datos propios se dispare en el transcurso del torneo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.