¿Y si pudieras transformar tus fotos comunes en animaciones al estilo anime, dibujos o vídeos espectaculares sin mover un dedo? Google ha decidido dar un paso más allá en la democratización de la inteligencia artificial con una actualización muy potente para su plataforma Google Fotos, una app que ya utilizan más de 1.500 millones de personas en todo el mundo. Este movimiento no solo refuerza la apuesta por la creatividad digital accesible, sino que también pone herramientas antes reservadas a usuarios expertos al alcance de cualquier móvil.

Una nueva pestaña ‘Crear’ para dar rienda suelta a la imaginación

Google Fotos recibe una nueva pestaña llamada “Crear”, en la que se agrupan todas las herramientas disponibles para reinventar nuestras imágenes. Aquí se alojarán funciones clásicas como los collages y las recopilaciones en vídeo, pero también las flamantes novedades que estrenan esta actualización: Foto a Vídeo y Remix.

Esta reorganización no solo agiliza el acceso a las opciones creativas, sino que marca un antes y un después en cómo interactuamos con nuestros recuerdos digitales. Al estilo de cómo Final Cut o Adobe Premiere democratizaron la edición de vídeo en su momento, ahora Google busca que todo el mundo pueda experimentar con efectos llamativos con solo un par de toques.

Foto a Vídeo: convierte recuerdos en clips con IA

¿Tienes una foto especial? Con esta nueva función, puedes transformarla en un mini vídeo de seis segundos gracias al modelo de IA Veo 2 de Google. Es sencillo: eliges una imagen y seleccionas entre dos opciones para animarla —“Movimientos sutiles” o un curioso “Tengo suerte”— y voilà, obtienes un resultado que da vida a la imagen.

Esta idea recuerda al fenómeno viral de apps como MyHeritage, donde los usuarios reanimaban fotos antiguas con movimientos realistas. Aunque aquello requería descargar una app específica, ahora Google lo integra directamente en su ecosistema, simplificándolo extremadamamente para el usuario medio.

Cabe destacar que estos vídeos vendrán marcados con una marca de agua digital y visual para dejar claro que son generados por inteligencia artificial. Este detalle, similar al sistema SynthID ya usado en otras herramientas de Google como Reimagine, garantiza cierto nivel de transparencia para evitar confusiones.

Remix: transforma tus fotos en anime, cómic, boceto… ¡o lo que surja!

La segunda gran novedad es Remix, potenciada por el modelo Imagen de Google. Esta herramienta permite coger una foto cualquiera de tu galería y reinterpretarla con diferentes estilos en cuestión de segundos. ¿Un selfie convertido en viñeta manga? ¿Una toma de tu perro en estilo dibujo a lápiz? ¡Es posible!

La rapidez del proceso y lo intuitivo de la experiencia lo hacen ideal para compartir creaciones originales en redes sociales o incluso usarlas como base para tus propios memes. Todo, claro, tocado por la varita mágica de la IA generativa.

Ambas funciones se están desplegando en Estados Unidos para Android e iOS, y Google promete seguir afinando y ampliando posibilidades dentro de esta nueva pestaña “Crear”. Además, como son herramientas en fase experimental, la compañía anima a los usuarios a dejar su valoración con un pulgar arriba o abajo; sus sistemas de aprendizaje automático tomarán nota para seguir puliendo estas experiencias.

Este desembarco de funciones también coincide con la llegada de herramientas similares a plataformas como YouTube Shorts, que acaba de incorporar su propia versión de animación a partir de fotos, igualmente respaldada por el motor Veo 2. Parece claro que la estrategia del gigante de Mountain View es clara: IA en todos los rincones y para todos los públicos.

En definitiva, Google Fotos se convierte en un auténtico laboratorio creativo portátil, donde la inteligencia artificial no solo mejora nuestras imágenes, sino que las convierte en piezas únicas y sorprendentemente interactivas. Si alguna vez soñaste con ver tus recuerdos como si salieran de una intro de videojuego o una portada de cómic, ahora lo tienes más cerca que nunca.

Edu Diaz
Edu Diaz

Cofundador de Actualapp y apasionado de la innovación tecnológica. Licenciado en historia y programador de profesión, combino el rigor académico con el entusiasmo por las últimas tendencias tecnológicas. Desde hace más de diez años, soy redactor de blogs de tecnología y mi objetivo es ofrecer contenido relevante y actualizado sobre todo este mundo, con un enfoque claro y accesible para todos los lectores. Además de mi pasión por la tecnología, disfruto de las series de televisión y me encanta compartir mis opiniones y recomendaciones. Y, por supuesto, tengo opiniones firmes sobre la pizza: definitivamente, sin piña. Únete a mí en este viaje para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana.