Hace un tiempo surgió un rumor de que Amazon iba a enviar drones para llevar los pedidos de los clientes hasta sus hogares. No sabemos si eso se acabará materializando, pero lo que sí sabemos que un nuevo sistema de transporte está surgiendo. Se trata de Glovo, donde por un precio fijo de 5,50€ podrás pedir cualquier recado a domicilio.

¿Qué puedo pedir en Glovo?

En Glovo puedes pedir el recado que quieras. Un mensajero (glover) se encargará de traerte tu pedido mediante la app, incluso puede llevarte algo tuyo a otra dirección, perfecto para entregarle un ramo de rosas a tu pareja, por ejemplo. El contacto con el mensajero fundamental en Glovo, y es que éste se podrá poner en contacto con nosotros en caso de duda o para concretar algún detalle que se nos haya pasado a la hora de cerrar el trato. Por otro lado tendremos a disposición el número de teléfono del recadero, foto, nombre, además de saber por dónde va el pedido. Así, tu sueño de tener un pedido de McDonald’s a domicilio o tener a alguien que vaya a hacer la compra por ti por fin se verá cumplido gracias a Glovo.

Glovo 1

¿Y cómo se paga el Glovo?

El pedido (Glovo) se paga directamente desde la app, enlazada a nuestra tarjeta de crédito y solo cuando ya se haya realizado el servicio. El glover te pedirá que firmes la entrega y en ese momento es cuando procederán a cobrarte el servicio. Por supuesto, la transacción es totalmente segura, de hecho utilizan la misma plataforma de pago que Twitter y Kickstarter. También cabe destacar que cuando todo el proceso haya finalizado, te pedirán que valores el glover.

Glovo también por WhatsApp

Glovo se atreve con todo y además de la app, ofrece su servicio vía WhatsApp para concretar directamente un recado con un glover, en un estilo más informal pero quizá más accesible para aquellos que todo esto de las apps se le quede grande. El método de pago se hará a través de PayPal  mediante un enlace que ellos mismos te pasarán.

Glovo 2

¿Listo para pedir un Glovo? Descargate la app en iOS y Android

El servicio de Glovo ha empezado en Barcelona, pero se prevé ampliarlo a demás ciudades en menos que canta un gallo. Donde sí que la tenemos disponible es en el Google Play e iTunes.

Descarga en Google Play: Glovo (gratis)
Descarga en iTunes:
Glovo (gratis)

Alberto Guerrero
Alberto Guerrero

Con más de 10 años de experiencia en redacción para webs de tecnología, me especializo en tutoriales detallados sobre aplicaciones populares y soluciones difíciles de encontrar en internet. Soy técnico en Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, lo que me permite ofrecer una visión técnica a la par que apta para todos los públicos. Además, creo contenido en redes sociales, principalmente vídeos sobre series y anime, una de mis grandes aficiones. También he trabajado como editor de vídeo para creadores de contenido y ocasionalmente grabo vídeos para eventos. Mi objetivo es proporcionar información útil y accesible para todos los amantes de la tecnología.